La inentendible economía argentina y el dólar con seis tipos de cambio

Mientras el peso pierde su valor, las diferentes cotizaciones le quitan el sueño a los argentinos.

Por Canal26

Lunes 25 de Julio de 2022 - 22:56

Dólares, NADólares en Argentina. Foto: NA.

El fortalecimiento del dólar a nivel global se suma a la fragilidad financiera que sufre Argentina, al potenciar la debilidad del peso local y su pérdida de valor por la alta inflación, la escasez de divisas internacionales, el déficit fiscal y la incertidumbre política, y al afectar el precio de las materias primas, lo que impacta en las exportaciones.

El síntoma de la crisis es que Argentina vive pendiente de la cotización del dólar en el mercado negro y en los mercados bursátiles paralelos, que en las últimas semanas encara una marcha alcista que no encuentra freno, tras el efecto que produjo la renuncia a comienzos de julio del anterior ministro de Economía.

En este complejo escenario económico se mueve esta Argentina que resulta tan difícil de entender. Lo concreto es que todo deriva en la "convivencia" de seis tipos de cambio diferentes. Aquí, cada uno.

 

Compras en el exterior. Foto Unsplash

Te puede interesar:

Sin pagar impuestos: cuál es el límite en dólares para traer productos desde el exterior

Dólar oficial

El tipo de cambio oficial queda establecido por el Gobierno y se usa unicamente para saldo de importaciones o para pagar deudas contraídas en el exterior. El dólar oficial pierde en su desigual carrera contra la inflación y muestra un atraso alarmante.

 

Dólares en llamasEl dólar se recalienta. Foto: NA/Diario26.

 

Dólares. Foto: Freepik

Te puede interesar:

Atención ahorristas: estos dólares ya no son aceptados, pero pueden cambiarse

Dólar Blue

Se comercializa en las llamadas “cuevas” o mediante los famosos “arbolitos” y se ofrece fundamentalmente a turistas. Opera fuera del circuito legal, no paga impuestos y por supuesto se mueve control del Estado. En el momento en que se dispara, suenan todas las alarmas y el temor es siempre el mismo: devaluación.

 

Luis Caputo, ministro de Economía. Foto: NA.

Te puede interesar:

Las reservas del Banco Central bajaron más de US$ mil millones en cuatro días: este miércoles se vendieron US$ 186 millones

Dólar ahorro

Es el único modo de ahorrar divisas fuera del mercado informal. El Gobierno limitó las operaciones tan solo a la modalidad online y a 200 dólares por persona.

 

Dólares. Foto: Freepik

Te puede interesar:

Pagar compras en dólares: el paso a paso para abonar consumos con tarjeta de débito en moneda extranjera

Dólar tarjeta o solidario

Es la versión del billete estadounidense que pagan quienes compran en el exterior con tarjetas de crédito que, en Argentina, son canceladas en pesos. Como el paso a pesos se hace al valor del dólar oficial, los argentinos se volcaron a comprar en línea todo tipo de productos.

 

Se reduce la devaluación del peso frente al dólar. Foto: NA.

Te puede interesar:

Bimonetarismo: los comercios ya pueden cobrar en dólares sus productos

Dólar MEP y CCL

Son distintos, pero en cierto modo cumplen los mismos objetivos: dejan que las empresas tengan dólares en el mercado legal para cancelar deudas. Su cotización es muy similar entre sí.

Notas relacionadas