Ante la situación epidemiológica, el Ministerio de Salud implementó medidas sanitarias para contener la propagación del virus y fortalecer la vacunación en la comunidad.
Por Canal26
Domingo 23 de Febrero de 2025 - 21:10
Alerta por sarampión en CABA. Foto NA
El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires confirmó un cuarto caso de sarampión. Se trata de una adolescente de 18 años que no tiene antecedentes de viaje, pero reside en cercanías de los identificados previamente.
Según las autoridades sanitarias porteñas, el 29 de enero se confirmó el primer infectado con la enfermedad en una niña de 6 años, con antecedente de viaje a Rusia, Vietnam, Emiratos Árabes y Brasil. Luego, el 5 de febrero se registró una segunda afectada: su hermana de 20 meses. El 14 de febrero se identificó un tercer afectado, un adulto de 40 años, también en cercanía a los dos casos confirmados anteriormente.
Vacuna contra el sarampión. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Un estudio hecho en Italia descubrió una variante de sarampión "indetectable" para las pruebas tradicionales
La detección de estos casos activó una serie de medidas sanitarias con el objetivo de contener la propagación del virus y reforzar la vacunación en la comunidad:
La vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir el sarampión y evitar brotes en la comunidad. Foto NA
Te puede interesar:
Alerta de la OMS por el ''alarmante aumento'' de casos de sarampión en Europa
La vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir el sarampión y evitar brotes en la comunidad. La inmunización con la vacuna triple viral no solo protege a quienes la reciben, sino que también ayuda a reducir la circulación del virus, protegiendo a los grupos más vulnerables, como lactantes menores de un año y personas con inmunosupresión.
Es fundamental que la población cuente con el esquema de vacunación completo, asegurando la aplicación de las dosis recomendadas según la edad.
Sarampión. Foto archivo
Te puede interesar:
Entra en vigor en Alemania la vacunación obligatoria contra el sarampión
La vacunación es gratuita y está disponible en todos los centros de salud y vacunatorios habilitados en la ciudad.
Ante cualquier síntoma compatible con sarampión, como fiebre alta, tos, secreción nasal y exantema, se recomienda acudir al centro de salud más cercano, evitando medios de transporte público y utilizando barbijo; e informar de esta situación al momento de ingresar para que puedan tomar las medidas correspondientes frente a un caso sospechoso.
La prevención es clave para evitar nuevos casos de sarampión. Mantené tu esquema de vacunación al día y acudí a un centro de salud ante cualquier síntoma sospechoso.
1
Cómo hacer waffles saludables y proteicos, paso a paso: la receta deliciosa para un desayuno fit
2
Avance prometedor: crean una inteligencia artificial que diagnostica enfermedades inmunológicas
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Día Mundial de la Pizza: cuáles son las harinas más saludables para prepararla y las ventajas que tiene cada una
5
Peligro en las góndolas: el alimento con más arsénico es consumido a diario y se encuentra en todos los supermercados