De acuerdo a la última actualización epidemiológica del Ministerio de Salud tres pacientes presentan antecedente de viaje a Estados Unidos y otros tres a Brasil. Hay un caso en Córdoba.
Por Canal26
Lunes 24 de Febrero de 2020 - 13:29
Alerta máxima por sarampión.
Los casos confirmados de sarampión son 144 en todo el país, luego del brote que comenzó a mitad del año pasado y que se mantiene activo en la ciudad de Buenos Aires y en algunas localidades bonaerenses, informó el Ministerio de Salud.
Del total de casos, tres presentan antecedente de viaje a Estados Unidos y otros tres a Brasil, a las ciudades de Río de Janeiro y Florianópolis, detalló la cartera sanitaria en un Alerta Epidemiológica.
La distribución de personas enfermas de sarampión según su residencia es la siguiente: uno en Córdoba, 25 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 118 en la provincia de Buenos Aires.
En territorio bonaerense se vieron afectados 19 partidos: 3 de Febrero, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Quilmes, Tigre, Vicente López, Malvinas Argentinas y Marcos Paz.
"Se destaca la aparición de casos en nuevos municipios de la provincia de Buenos Aires en las últimas semanas", resaltó el parte oficial.
Hasta hoy "el 22% de los casos requirió hospitalización principalmente por complicaciones respiratorias", añadió.
Y destacó que "se registró el primer fallecimiento por sarampión en Argentina desde que se alcanzó la eliminación de esta enfermedad. La paciente de 50 años presentaba inmunocompromiso por ser transplantada renal y presentó un cuadro de encefalitis".
El Ministerio recordó que las áreas con indicaciones ampliadas de vacunación contra la enfermedad comprenden a CABA y en provincia de Buenos Aire a la Región V que incluye a Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López y Zárate.
También la Región VI que abarca Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela y Quilmes y la Región VII que comprende General.La Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Merlo, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Tres de Febrero y Moreno, y la Región XII en La Matanza.
La mejor manera de protegerse contra el sarampión es aplicarse la vacuna triple viral (paperas, sarampión y rubéola), o con la doble viral (sarampión y rubéola).
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana