El ministerio de Salud bonaerense amplió la atención de los vacunatorios e instaló doce postas de vacunación. Un médico infectólogo hablo en exclusiva por RADIO LATINA sobre ello.
Por Canal26
Viernes 3 de Enero de 2020 - 12:06
Sarampión
Eduardo López, Médico Infectólogo, habló en RADIO LATINA sobre el 38% más de afectados en apenas un mes y medio en América Latina con sarampión que sigue desafiando la preparación de los sistemas sanitarios para evitar que se siga propagando esta infección viral que parecía eliminada. En el país, ya son 94 los casos confirmados oficialmente hasta hace dos semanas, cuando se conoció la estimación regional.
"Estamos con un brote de Sarampión suscripto a CABA y al conurbano bonaerense con 94 casos confirmados. Es una alerta. La clave para prevenirlo es vacunarse", afirmó López en comunicación con Radio Latina.
Debido al gran brote que sacude al país, antes la edad mínimo de vacunación era el año de vida del niño pero ahora, ante el alertan los sanitaristas tomaron otra alternativa: "Ante este brote se decidió bajar a los chicos de 6 meses la vacunación. Los chicos que viajen a brasil es referible que tengas las 2 dosis de vacuna".
"Argentina tiene una cobertura muy baja del Sarampión. Hay individuos con Sarampión en edad adulta cuando no deberían. Argentina tiene un índice de confianza alto en las vacunas pero solo un 14% la población no tiene acceso a las mismas, este es un porcentaje alto", sostuvo el médico infectólogo.
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025