El limón, al igual que otros cítricos, aporta vitamina C y contiene propiedades antioxidantes.
Por Canal26
Jueves 31 de Agosto de 2023 - 19:03
Limón. Foto: Unsplash
El limón es una fruta que se emplea en muchas preparaciones. Además de su sabor característico, se dice que tiene un gran aporte nutricional ya que contiene vitamina C, ácidos orgánicos, flavonoides y cantidades menores de otras vitaminas y minerales.
Lo más llamativo es que, pese a su sabor ácido, el limón no es un alimento acidificante. Por el contrario, su contenido en potasio, calcio y escaso aporte de proteínas y fósforo, lo convierten en una fruta alcalinizante. Esta propiedad lo vuelve una buena alternativa a la hora de combatir, por ejemplo, la acidez estomacal.
El limón es una fruta alcalinizante. Foto: Unsplash.
Uno de sus principales beneficios tiene que ver a su gran aporte de vitamina C. De hecho, 100 mililitros de jugo de limón aportan el 64% de las necesidades diarias de este nutriente.
Los limones también son ricos en potasio y magnesio, dos minerales que ayudan a normalizar la presión sanguínea. Los bioflavonoides que contiene (sustancias antioxidantes) fortalecen los vasos sanguíneos, lo que lo vuelve un gran aliado en la protección de la salud el corazón.
Te puede interesar:
"Covid prolongado", el virus que podría llegar a distintos tejidos del cuerpo mediante la sangre: qué es
Al ser un alimento tan completo nutricionalmente, las propiedades que tiene sobre el organismo humano son diversas:
Te puede interesar:
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
Cada vez son más los expertos que recomiendan beber un vaso de agua con limón por las mañanas. A un simple vaso de agua con limón se le atribuyeron cualidades desintoxicantes, anticancerígenas y hasta adelgazantes.
Muchos expertos recomiendan tomar agua con limón por las mañanas. Foto: Unsplash
Es importante consumirlo por la mañana con el estómago vacío. De esta manera, limpia al cuerpo de las toxinas y estimula la pérdida de peso. Esta mezcla también es buena para la higiene bucal debido a los ácidos que contiene el limón. Estos aseguran que las bacterias, así como cualquier resto de la comida que se haya ingerido, desaparezcan de la boca.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?