Estos alimentos tienen la capacidad de mejorar la digestión, reducir la inflamación y regular los niveles de azúcar en sangre. Conocé cada uno de ellos en detalle.
Por Canal26
Sábado 18 de Mayo de 2024 - 21:30
Conservas. Foto: Unsplash.
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias que mejoran la microbiota, las conversas suelen ser muy beneficiosos para la salud. Además, ofrecen un mundo de sabores y una serie de provechos para nuestra salud que, a menudo, pasan desapercibidos.
Conocé cómo estos alimentos tienen la capacidad para mejorar la digestión, reducir la inflamación y regular los niveles de azúcar en sangre.
Conservas. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La ANMAT prohibió elaboración y venta de conservas por considerarlas ilegales
Las personas creen que las grandes estrellas de un tapeo suelen ser las papas fritas, salchichas cortadas o los buñuelos de acelga. Sin embargo, los pepinos agridulces, rabanitos y las zanahorias en escabeche tienen un valor más que saludable.
Estos alimentos, que deben prepararse en frascos, ofrecen un tesoro de probióticos, es decir, bacterias beneficiosas que favorecen el equilibrio de la flora intestinal. La fermentación conserva y potencia sus bacterias beneficiosas, mejorando la microbiota.
Pepinos agridulces
Son conocidos por ser una excelente fuente de fibra dietética, que promueve la salud digestiva al ayudar a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Asimismo, contienen una variedad de antioxidantes como la vitamina C y los carotenoides, que apoyan la salud cardiovascular.
Rabanitos
Poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como las afecciones cardíacas y ciertos tipos de cáncer. Además, son una buena fuente de vitamina C, que es esencial para fortalecer el sistema inmunológico y promover la salud de la piel.
Zanahorias al escabeche
Tienen betacaroteno, un antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A, que es crucial para la salud de la visión, función inmunológica y el mantenimiento saludable de la piel y las membranas mucosas. Por otro lado, son ricas en fibra y potasio, vitales para salud cardiovascular y digestiva.
Conservantes. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
McDonald's deja de usar conservantes en Big Mac y Cuarto de Libra en EE.UU.
Propiedades antioxidantes: muchas conservas contienen una cantidad significativa de antioxidantes, que pueden ayudar a neutralizar los radicales libres en el cuerpo.
Reducen la inflamación: estudios sugieren que los probióticos presentes en los encurtidos pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto es especialmente beneficioso para personas que sufren de enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis.
Regulan el azúcar en sangre: estos alimentos fermentados demostraron mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que tiene un impacto positivo en los niveles de glucosa en sangre. Este efecto es especialmente útil para personas con diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina.
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?