Durante muchos años se creyó que consumir regularmente y de forma moderada una copa de vino al día podía tener resultados beneficiosos para la salud. ¿Qué señala un nuevo estudio al respecto?
Por Canal26
Domingo 4 de Agosto de 2024 - 13:35
¿Consumir vino prolonga la vida? Foto: Unsplash.
Aunque hasta hace unos años eran muchos los médicos que daban por buenas las afirmaciones de que el vino tenía efectos positivos para la salud, las cosas parecen haber cambiado: el consumo de alcohol no protege al corazón y tampoco previene de enfermedades.
Así lo afirma un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Studies on Alcohol and Drugs (Revista de estudios sobre alcohol y drogas, su traducción del inglés) señala que esa creencia no tiene fundamento científico. Aunque un detalle no menor: tampoco la desmiente.
¿Conviene tomar una copa de vino por día? Foto: Archivo.
Te puede interesar:
Juicio por la muerte de Maradona: signos de cirrosis, pero sin rastros de alcohol y drogas en sangre
Los estudios anteriores a esta publicación sugerían que ingerir todos los días una copa de vino podía ayudar de forma notable a la salud de las personas. Incluso llegando a alargarles la vida, protegía al corazón y prevenía otro tipo de enfermedades.
Empero, en los nuevos análisis se sostiene que aquellos estudios tenían fallas claves en sus razonamientos, dado que se centraban en personas mayores, y no tenían en cuenta las consecuencias del consumo en personas jóvenes, o sea, a largo plazo.
Te puede interesar:
Día de San Patricio 2025: cuándo es y en qué bares habrá promociones de 2x1 en cervezas
La investigación se sostiene en una revisión sistemática que analiza todas las publicaciones anteriores. Para ello se estudió a 107 personas a lo largo del tiempo, para poder entender la relación entre hábitos de consumo de alcohol y esperanza de vida. El primer resultado arrojado indicaba que los bebedores ocasionales y moderados (incluye a quienes toman una bebida por semana y hasta dos por día) tenían un 14% menos de riesgo de morir con respecto a los abstemios.
¿Cómo influye el consumo de vino en la personas? Foto: Unsplash.
Sin embargo, un análisis mucho más pormenorizado empezó a estudiar qué sucede con aquellas personas que comienzan a beber siendo mucho más jóvenes, en promedio, menores de 55 años. Los resultados en esta oportunidad señalaron que el consumo de alcohol moderado no tiene vinculación alguna con la longevidad.
El vino muchas veces se consumo de forma social. Foto: Unsplash.
Tim Stockwell, del Instituto Canadiense de Investigación del Uso de Sustancias de la Universidad de Victoria (Canadá), explicó entonces que el consumo moderado de bebidas alcohólicas no solo no hace a las personas tener vidas más largas, sino que además conlleva potenciales riesgos para la salud. “Por este motivo, no hay ninguna organización importante vinculada a la salud que haya establecido nunca un consumo de alcohol libre de riesgo”, explicó Stockwell.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80