Dejar el alcohol: por qué los jóvenes "centenialls" eligen la sobriedad como estilo de vida

Al poner el foco en su bienestar, los jóvenes están dejando de lado las creencias sociales que vinculaban la diversión con el consumo de bebidas alcohólicas.

Por Canal26

Sábado 15 de Febrero de 2025 - 12:23

Consumo de alcohol. Foto: Pexels. La generación "centennial" y el auge del consumo responsable de alcohol. Foto: Pexels.

El panorama de consumo de alcohol en los jóvenes está experimentando un cambio profundo. La generación "centennial", integrada por los nacidos entre finales de los años noventa y la primera década de los 2000, está dejando atrás las viejas costumbres y redefiniendo su relación con las bebidas alcohólicas.

Si antes la juventud parecía estar ligada a los excesos y a la popularidad de las salidas nocturnas con alcohol, hoy en día hay una tendencia creciente hacia el consumo moderado o, incluso, la abstención total.

Consumo de alcohol. Foto: Unsplash. La generación "centennial" y el auge del consumo responsable de alcohol. Foto: Unsplash.

Este giro en los hábitos no responde únicamente a modas pasajeras ni a los típicos retos virales que circulan en las redes sociales, sino que es una tendencia más amplia, impulsada por una mayor conciencia sobre la salud física y mental.

Salud dental, mal aliento, limpieza dental, dentista. Foto Unsplash.

Te puede interesar:

Guía para padres: cómo fomentar una buena rutina de higiene bucal en niños para evitar caries e infecciones

¿Por qué cada vez más jóvenes optan por no beber alcohol?

La preocupación por los efectos negativos del alcohol en la salud está llevando a muchos jóvenes a reconsiderar sus decisiones respecto al consumo de alcohol, optando por alternativas más saludables.

De hecho, según el Estudio sobre percepción y hábitos de consumo de bebidas con alcohol entre los jóvenes españoles 2023, elaborado por la agencia de investigación 40dB, más de la mitad (53,6%) de los jóvenes entre 18 y 30 años redujo su ingesta de alcohol en los últimos años.

Bebidas alcohólicas. Foto: Unsplash La industria del alcohol tuvo que adaptarse a esta nueva realidad. Foto: Unsplash.

Este dato refleja un cambio de mentalidad, en el que la sobriedad está dejando de ser algo extraño y, en algunos casos, incluso se convirtió en una preferencia personal.

Una de las bebidas que experimentó una disminución más notable en consumo es la cerveza, que históricamente ha sido la bebida alcohólica más consumida en España.

De acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el consumo de cerveza entre los jóvenes de 18 a 24 años cayó un 13,3% en 2023, mientras que en el grupo de 25 a 34 años la disminución fue del 10,1%. 

La industria del alcohol comenzó a adaptarse rápidamente a esta nueva realidad. Grandes bodegas de vino y marcas de destilados empezaron a invertir en el segmento de bebidas sin alcohol, siguiendo el ejemplo de las cervezas 0,0 grados.

Cerveza; alcohol; bebida. Foto: Unsplash. Cada vez más jóvenes eligen el bienestar físico y emocional por encima del consumo de alcohol. Foto: Unsplash.

En la actualidad, las opciones sin alcohol son cada vez más accesibles en bares y restaurantes, lo que refleja una apertura a la diversidad de opciones de consumo. De hecho, muchos lugares ya ofrecen estas bebidas sin reservas, lo que evidencia un cambio en la normalización de la abstención.

El testimonio de Josep Sancho, un joven de 21 años de Alcanar (España), ilustra este fenómeno. Probó el alcohol por primera vez a los 18 años, pero casi inmediatamente decidió no seguir consumiéndolo.

Hoy, además de estar en formación para convertirse en técnico superior en acondicionamiento físico, trabaja como DJ, un trabajo que a menudo se asocia con el consumo de alcohol, pero que él logró llevar a cabo sin necesidad de recurrir a bebidas alcohólicas.

Cada vez más jóvenes están eligiendo el bienestar físico y emocional por encima de los tradicionales hábitos sociales asociados con el consumo de alcohol. Y aunque algunos críticos consideran que este fenómeno es solo una moda, los datos y las actitudes de los jóvenes parecen indicar que esta tendencia está lejos de ser pasajera.

Notas relacionadas