Si esta verdura no se guarda ni se lava correctamente, puede generar bacterias como la Escherichia coli, lo que podría provocar graves problemas de salud.
Por Canal26
Martes 12 de Marzo de 2024 - 20:11
Lechuga. Foto: Unsplash.
Las verduras más utilizadas por las personas, que contienen nutrientes y que aportan fibras, son las de hojas verdes. Para una alimentación saludable y completa es necesario ingerir una amplia variedad de alimentos, entre ellos la lechuga.
Entre los beneficios que tiene esta verdura, aporta vitamina A, calcio, hierro y ácido fólico, que permite fortalecer el sistema inmunológico. Sin embargo, si esta verdura no se guarda ni se lava correctamente, puede generar bacterias que podrían ocasionar graves problemas de salud.
La lechuga debe ser lavada correctamente. Foto: Unsplash.
Según un estudio publicado en University of Illinois College of Agricultural, Consumer and Environmental Sciences, las verduras, como la lechuga, se deben guardar en la heladera para que no se reproduzcan los microbios peligrosos.
El resultado de la investigación brindó que, si se guarda a 4 °C, la presencia de la bacteria Escherichia coli (E.coli) se reduce. En cambio, si se deja a temperatura ambiente se expanden a gran medida.
Te puede interesar:
Chau bacterias: cuál es la forma definitiva para desinfectar la lechuga
Este germen, que puede estar presente en el agua o en alimentos contaminados como vegetales crudos, puede provocar síntomas como diarrea, calambres estomacales, náuseas y vómitos, entre otros, según detalló el artículo de Mayo clinic.
Bacterias en análisis de la Escherichia coli. Foto: EFE.
Esto ocurre por la liberación de una toxina que afecta al intestino delgado. La infección puede generarse incluso al comer pequeñas porciones de algún alimento infectado por la Escherichia coli.
Te puede interesar:
Un tiktoker develó un gran secreto para conservar una lechuga en la heladera durante más días
Si bien no hay remedio o algún tipo de vacuna para protegerse de la E.coli, si hay prevenciones para implementar en la rutina diaria.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
3
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul