Este alimento con muchos beneficios para el organismo esconde un sorprendente dato. Te contamos de qué se trata.
Por Canal26
Miércoles 7 de Febrero de 2024 - 17:36
Hay un dato sobre la nuez que seguro no lo sabías. Foto Unsplash.
Los protagonistas de una alimentación saludable son sin dudas las frutas, las verduras, las legumbres, los frutos secos y los cereales integrales. Estos alimentos definitivamente no pueden faltar para gozar de una buena salud ya que tienen múltiples beneficios para el organismo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que llevar una alimentación sana a lo largo de la vida, colabora en la prevención de la mala nutrición en todas sus formas, y en las enfermedades que no sean transmisibles y/o trastornos.
Ahora bien, dentro de los frutos secos, uno de los más conocidos son las nueces, que se destacan por la gran cantidad de nutrientes que aportan al organismo. Pero, ¿es correcto clasificarlas dentro de este grupo?
Te puede interesar:
Impulsar tu mente desde el desayuno: cuáles son los beneficios de las nueces para el rendimiento cerebral
Desde hace mucho que las nueces son clasificadas dentro de la categoría de frutos secos. Pero un fruto seco debe tener todas sus capas constituyentes -endocarpo, mesocarpo y epicarpo- duras, coriáceas o quebradizas. Y este no es el caso de la nuez, que si bien tiene tres capas, la cáscara que es dura y resistente en únicamente la interna.
¿La nuez es un fruto seco? Foto: Unsplash.
La nuez tiene por fuera una capa sustanciosa y jugosa, por lo que tiene agua en sus tejidos. Por último, en la parte de afuera, tiene una capa color verde.
En la clasificación de los frutos se dice que si una capa es jugosa, entonces es un fruto carnoso. En conclusión, la nuez es un fruto carnoso y no un fruto seco.
Te puede interesar:
Nueces: cuántas hay que comer por día para disfrutar de todos sus beneficios para la salud
Mayo Clinic explica en su sitio web que hay ciertas investigaciones que comprobaron que consumir nueces de manera frecuente, desciende los niveles de inflamación asociada a enfermedades cardíacas y la diabetes.
Los beneficios de las nueces. Foto Unsplash.
Además, tiene los siguientes beneficios:
Las nueces mejoran la salud de las arterias. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Frutos secos: los diez beneficios de la nuez que no conocías
Las nueces tienen múltiples propiedades, ya que aportan diferentes nutrientes:
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80