El nuevo alimento producido en Suiza utiliza íntegramente el fruto del cacao.
Por Canal26
Miércoles 28 de Agosto de 2024 - 16:45
Chocolate. Foto: Unsplash.
Es sabido que el chocolate, especialmente el amargo, puede ser saludable cuando se consume con moderación. Sin embargo, algunos contienen altas cantidades de azúcar y grasas añadidas, lo que puede contribuir al aumento de peso y otros problemas de salud si se consume en exceso.
En este sentido, investigadores suizos desarrollaron un nuevo tipo de chocolate que utiliza íntegramente el fruto del cacao. Esta innovación tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad, el valor nutricional y los ingresos de los agricultores.
Cacao. Foto: Unsplash.
El nuevo chocolate creado por el ETH Zurich maximiza el uso de todo el fruto, aumentando sus beneficios para la salud al incrementar las fibras y reducir el contenido de grasas saturadas. De este modo, no solo promete un dulce más saludable, sino también una mejora de la sostenibilidad y los ingresos de los agricultores al utilizar más componentes del cacao.
Esta iniciativa muestra cómo la tecnología, la nutrición y la sostenibilidad pueden combinarse para beneficiar tanto a los consumidores como a los productores. Sin embargo, y a pesar de estos avances, este chocolate no estará disponible de inmediato en el mercado.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
El innovador producto reemplaza el azúcar en polvo con gel de fruto de cacao, lo que reduce el contenido de azúcar y aumenta la cantidad de fibras. También reduce su contenido de grasas saturadas, haciendo el dulce más saludable.
Además, aseguran que es delicioso y tiene una dulzura comparable a la del chocolate convencional. Incluso, los resultados muestran que hasta un 20% del gel puede ser utilizado sin alterar la textura del chocolate, manteniendo una dulzura equivalente a la obtenida con un 5 a 10% de azúcar en polvo.
El chocolate producido de esta manera contiene 15 gramos de fibras (el tradicional, 12) por cada 100 gramos y 23 gramos de grasas saturadas, en comparación con los 33 del chocolate tradicional.
Este alimento también ofrece beneficios económicos para los pequeños agricultores. Al aprovechar no solo los granos, sino también la pulpa y el endocarpio, los productores pueden diversificar su oferta de productos y aumentar sus ingresos. De esta manera, los pueden vender polvos de cacao obtenidos al secar y moler la pulpa y el endocarpio, además de comercializar los granos.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80