La Organización Mundial de la Salud estima que aproximadamente 37 millones de niños entre 13 y 15 años en todo el mundo consumen tabaco.
Por Canal26
Lunes 3 de Junio de 2024 - 13:17
Cigarrillos, salud. Foto: Reuters
El consumo de tabaco sigue siendo una problemática de gravedad en la sociedad actual, en la que surgieron nuevas formas de fumar, aún más peligrosas: los cigarrillos electrónicos.
En este contexto de auge, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los gobiernos a establecer normas más estrictas para proteger a los jóvenes del consumo de tabaco, cigarrillos electrónicos y otros productos con nicotina.
Cigarrillos electrónicos. Foto: Reuters
"Estas industrias se dirigen activamente a escuelas, niños y jóvenes con nuevos productos que son esencialmente una trampa con sabor a caramelo", denunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Te puede interesar:
Impactante: una investigación científica reveló que cada cigarrillo reduce 20 minutos la esperanza de vida
Cuando los cigarrillos electrónicos llegaron por primera vez a los mercados , comenzó a circular el rumor de que se trataba de un producto "más saludable" que los cigarrillos convencionales. De hecho, muchos decían que vapear podía ayudar a las personas a dejar de fumar.
Esta nueva industria capturó rápidamente a los jóvenes, a quienes "compran" bajo sus llamativos sabores y sus diseños elegantes, repletos de colores.
Pero, aunque parezca un aparato inofensivo, la nicotina sigue estando presente. Se trata de una sustancia nociva para la salud, tanto de los fumadores como de quienes se encuentran a su alrededor. Además, generan adicción.
Cigarrillos, salud. Foto: EFE
"Si bien no se conocen cabalmente los efectos en la salud a largo plazo, sí sabemos que generan sustancias tóxicas, algunas de las cuales son cancerígenas y otras aumentan el riesgo de trastornos cardíacos y pulmonares", explicaron desde la OMS.
Te puede interesar:
Un médico aseguró que los alimentos ultraprocesados están diseñados "para no dejar de comerlos"
Para hacer frente a esta tendencia, que se encuentra en constante aumento, la OMS recomienda a los gobiernos las siguientes medidas:
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul