Se trata de una condición poco común, pero peligrosa, en la que el embrión se implanta fuera del útero. Te contamos cuáles son sus causas, síntomas y los factores de riesgo.
Por Canal26
Jueves 24 de Abril de 2025 - 17:34
María Becerra volvió a atravesar un embarazo ectópico. Foto: Instagram @mariabecerra
El equipo de trabajo de María Becerra lanzó un comunicado sobre la situación de la cantante, en el que indicaron que volvió a atravesar un embarazo ectópico, el cual derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida.
Esta condición, que es poco común, ocurre cuando el embrión se implanta fuera del útero, generalmente en una de las trompas de Falopio, aunque también puede ocurrir en otros lugares como el cuello uterino, los ovarios o la cavidad abdominal.
El comunicado de María Becerra.
Aproximadamente 2 de cada 100 mujeres embarazadas experimentan un embarazo ectópico, lo que representa un pequeño porcentaje de los embarazos totales. Sin embargo, es una de las principales causas de complicaciones en el primer trimestre y puede requerir intervención médica urgentes.
Te puede interesar:
María Becerra volvió a atravesar un embarazo ectópico: le provocó "una hemorragia interna con riesgo de vida"
El embarazo ectópico es un embarazo que se localiza fuera de la cavidad del útero, que es el lugar donde debería implantarse el embrión. Normalmente, esto se produce por alguna alteración o afección que dificulta la migración del óvulo fecundado y que hace que quede implantado en otro lugar que no sea el útero, indicó el Dr. Darío Didia, Jefe de la División Obstetricia del Hospital de Clínicas de la UBA (MN 69.333).
El embarazo ectópico más frecuente es en las trompas de Falopio, pero también puede darse en el ovario, en el abdomen o incluso en el cuello uterino, que sería de los más graves. Normalmente, sucede en el 1 a 1,5% de los embarazos.
Te puede interesar:
Ejercicio durante el embarazo, salud para la madre y el bebé: cómo practicarlo de forma correcta
Últimamente, está siendo algo más frecuente ya que uno de los motivos del embarazo ectópico es la edad mayor a 35 años. Otras causas pueden ser cirugías abdominales, cicatrices pélvicas, haber tenido un embarazo ectópico previo, una infección en las trompas, alguna enfermedad inflamatoria pelviana, enfermedad de transmisión sexual u otras. Es decir, patologías que produzcan inflamación en las trompas, lo cual dificulta la migración del óvulo hasta la cavidad del útero.
Es una patología que por lo general no da muchos síntomas diferentes a los de un embarazo normal hasta que empiezan a aparecer complicaciones. La complicación más común es la rotura de la trompa, lo que produce un sangrado, se irrita el peritoneo, el abdomen y ahí es donde aparecen los síntomas, que pueden ser dolor, mareos, hipotensión arterial. La gravedad va a depender de la cantidad de sangrado.
Si se diagnostica antes de que se complique en las primeras semanas del embarazo, puede ser medicamentoso. Si llegó a la semana 6, 7 u 8, el tratamiento medicamentoso no tiene efecto y hay que pasar al tratamiento quirúrgico. El tratamiento quirúrgico se puede hacer por laparoscopía, es decir, sin abrir el abdomen, o por laparotomía, abriendo el abdomen. A veces se puede sacar el ovario o el embarazo ectópico que está implantado en el ovario. Si es en la trompa, dependiendo si se rompió, si está o no muy dañada, se la puede preservar haciendo una pequeña cirugía conservadora, pero esto aumenta el riesgo de futuros embarazos ectópicos.
Te puede interesar:
La China Ansa anunció su segundo embarazo con un emotivo video en redes: "Nuestro sueño hecho realidad"
Las personas que tuvieron un embarazo ectópico pueden tener un embarazo saludable a futuro. Foto: NA.
Otros factores que pueden aumentar el riesgo de embarazo ectópico incluyen tener 35 años o más y fumar, ya que el tabaco daña las trompas de Falopio y altera la función de las células ciliadas que transportan el óvulo hacia el útero. Además, tener infertilidad o usar tratamientos de fertilidad, como la fertilización in vitro (FIV), también puede aumentar la probabilidad de un embarazo ectópico.
Te puede interesar:
Tres días después de la absolución de Dani Alves, su pareja Joana Sanz anunció que está embarazada
La mayoría de las personas que tienen un embarazo ectópico pueden tener embarazos saludables en el futuro. Cabe destacar que, las personas que tuvieron este tipo de embarazo, tienen más chances de que esto vuelva a ocurrir en el futuro.
1
Preocupación por la salud de María Becerra: qué es y por qué ocurre un embarazo ectópico
2
Running en otoño: por qué es la mejor época del año para salir a correr y qué beneficios tiene
3
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
4
María Becerra reveló que sufrió un embarazo ectópico: qué es y por qué ocurre
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?