Evitar que la sexualidad se vuelva una mera rutina es crucial para mantener una relación. Diversos factores como la actitud y la relajación son de vital importancia.
Por Canal26
Miércoles 5 de Junio de 2024 - 16:52
Vida sexual. Foto: Unsplash
La vida sexual puede volverse monótona y aburrida con el pasar del tiempo. La falta de novedad y la rutinización de la misma puede, incluso, terminar con el vínculo.
Sin embargo, existen estrategias para reactivar la vida sexual. “Mejorar la vida sexual es posible, igual que hacerlo en cualquier otra faceta. Quizá se hayan tenido dificultades en las relaciones íntimas y tal vez se haya pensado que sería así para siempre”, señaló el psicólogo Francisco Pérez.
Las relaciones pueden volverse aburridas. Foto: Unsplash.
En este contexto, la Escuela de Medicina de Harvard elaboró una lista de consejos para tener en consideración.
Te puede interesar:
La fruta que retrasa el envejecimiento, combate la artritis y estimula el deseo sexual
En una sociedad donde la información abunda, la falta de la misma predomina. Todos los recursos que se encuentran disponibles se puede utilizarse para mejorar la vida sexual.
Otro factor que condiciona la satisfacción es la lubricación, lo cual puede solucionarse con geles lubricantes. Si una mujer se encuentra en la transición a la menopausia, puede que haya notado una disminución de la misma. De esta forma, se podrá eliminar el dolor y las molestias.
Es fundamental acariciarse y tener contacto con la otra persona. Foto: Unsplash.
También tiene una gran importancia la relajación. Muchas personas se ponen nerviosas antes de tener relaciones sexuales, lo que impide el disfrute. Además, se liberan una serie de hormonas y neurotransmisores incompatibles con el placer, la excitación y la lubricación.
Para disminuir esta ansiedad relacionada con lo íntimo puede utilizarse una técnica psicológica llamada "focalización sensorial". Se trata de tocarse, acariciarse, pero sin presión. El objetivo es llegar a tener una relación sexual completamente placentera.
Por último, se recomienda probar posturas diferentes y dejar volar la imaginación para evitar que el vínculo se vuelva monótono. Se estima que un 80% del sexo tiene lugar en nuestro cerebro, motivo por el cual es bueno ir variando lugares y posturas.
Te puede interesar:
Presentaron el "Spermbot", el nanobot que lleva espermatozoides lentos hasta el óvulo para fertilizarlo
Los resultados de un estudio de la Universidad de Texas, en Estados Unidos sorprendieron al mundo entero ya que revelaron cuál es la fruta ideal para mejorar el rendimiento sexual y que está en la casa de todos.
La sandía es un potenciador natural. Foto: Unsplash
La investigación científica comparó la famosa pastillas azul con la sandía y descubrió que la fruta es un potenciador natural y que es capaz de dilatar los vasos sanguíneos de la misma forma que el viagra.
"Cuanto más estudiamos las sandías, más nos damos cuenta de lo increíble que es, ya que proporciona potenciadores naturales al cuerpo humano", afirmó el especialista y autor del estudio, el doctor Bhimu Patil.
El sorprendente estudio demostró que cuando se consume sandía, un nutriente conocido como citrulina se transforma en un aminoácido que hace "maravillas" en el corazón y mejora el sistema circulatorio, explicó Patil.
La sandía mejora el rendimiento sexual. Foto: Unsplash
Así, la sandía se convirtió en la fruta ideal, según la ciencia, para mejorar el rendimiento sexual, ya que el aminoácido que se produce al comerla combate la disfunción eréctil y ayuda a la circulación de la sangre en el organismo.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?