La falta de contaminación lumínica, los cielos despejados y las cercanas bases militares generan las condiciones para ver estos fenómenos.
Por Canal26
Sábado 6 de Abril de 2024 - 14:51
Imagen de un supuesto ovni. Foto: Unsplash
El oeste y nordeste de Estados Unidos son los mejores lugares de la Tierra para ver OVNIS, según informó un estudio científico publicado en la revista Scientific Reports. Las condiciones ambientales y las bases militares cercanas que tienen estas zonas crean la situación propicia para que aparezcan los fenómenos aéreos no identificados (UAP o FANI).
Para determinar esta cuestión, los investigadores analizaron 90.000 avistamientos en los últimos 20 años. En su estudio pusieron sobre la mesa variables como la visión del cielo, en relación a la contaminación lumínica y la nubosidad, así como la potencial presencia de objetos en el cielo.
OVNI, imagen ilustrativa. Foto: NA.
“La gente ve cosas cuando tiene la oportunidad de hacerlo”, dice el informe. “En lugar de intentar explicar lo que la gente ve en el cielo, exploramos la combinación de visibilidad y tráfico aéreo en relación con los avistamientos notificados para encontrar patrones y responder por qué el número de reportes de ovnis es mayor en algunas zonas”, detallaron los científicos Medina, Brewer y Kirkpatrick, de la Universidad de Utah, creadores del reporte.
Por este motivo, las zonas propicias para avistar OVNIS son Nuevo México, Arizona, Utah, Nevada, Oregón, Washington, Idaho y Montana en la costa oeste, y Vermont, New Hampshire y Maine en el nordeste.
Además, el informe da cuenta que el tema se estudió cautelosamente por la sensibilidad de los datos disponibles. Este asunto se relaciona con cuestiones de seguridad del Gobierno de Estados Unidos.
”Independientemente de lo que la gente vea, ya sean pilotos militares, pilotos civiles o transeúntes en general, existe una amenaza potencial. Esa amenaza crece a medida que aumentan nuestras incertidumbres. Aunque se basan en un conjunto de datos ruidosos y de origen popular, nuestros resultados pueden proporcionar un contexto sobre cómo varían en el espacio los informes de avistamientos de objetos no identificados, los factores vinculados a ellos, y pueden ofrecer un paso hacia la comprensión de estas amenazas”, agregó el informe.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina
5
Así será el telescopio más grande del mundo: podrá detectar vida extraterrestre en apenas 10 horas