Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, es posible que la vida en otros planetas se desarrolle sin necesidad de buscar energías por fuera de sus universos.
Por Canal26
Jueves 8 de Agosto de 2024 - 13:09
OVNI. Fuente: Pexels.
Según la NASA, hay una teoría lógica por la cual aún no se han podido encontrar señales de vida extraterrestre, tema que fue uno de los mayores interrogantes en toda la humanidad y que creó múltiples teorías e investigaciones por científicos y aficionados a lo largo de los años.
La agencia espacial estadounidense sugirió en un informe para dar respuesta a este interrogante que esto tiene que ver con las necesidades energéticas de cada una de las civilizaciones que se encontrarían a lo largo de la galaxia.
Extraterrestres. Foto: Unsplash
Si bien existe una creencia de que los extraterrestres tienen sociedades muy avanzadas, es posible que no requieran de tanta energía como para tener que salir a la tierra en busca de más suministro.
Además, este estudio de la NASA, publicado en el Astrophysical Journal, se basa en la premisa de que efectivamente existen otras civilizaciones avanzadas en el universo pero que no necesitan explorar otras galaxias ni dar "señales" de su existencia.
Extraterrestres; OVNI. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
La teoría de la NASA está respaldada por investigaciones y modelos termodinámicos que sugieren que los extraterrestres ya alcanzaron niveles sostenibles de población y el uso de energía sin necesidad de tener que viajar y expandirse por toda la galaxia. Al haberse establecido como civilización, han creado -según este estudio- su propio sistema y estándares de vida sin necesidad de dejar rastros detectables de su existencia.
Esta teoría proporciona una nueva perspectiva sobre la famosa paradoja de Fermi, que se pregunta por qué no hemos encontrado signos de vida a pesar de la vastedad del universo.
En este sentido, el investigador del Centro de Vuelos Espaciales de la NASA, Ravi Kopparapu, explicó que estas civilizaciones podrían utilizar sus propios recursos de forma eficaz usando, por ejemplo, la energía solar, sin necesidad de desarrollar infraestructuras masivas que sean visibles desde la Tierra.
OVNIS, NASA. Fuente: Pexels.
El equipo de investigadores también exploró la posibilidad de detectar tecnofirmas, como paneles solares basados en silicio, en exoplanetas cercanos para detectar vida alienígena.
Luego de haber utilizado modelos y el telescopio más sofisticado disponible para 2029, concluyeron que sería extremadamente difícil detectar estas firmas a menos que una gran parte del planeta estuviera cubierta de paneles solares.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina
5
Así será el telescopio más grande del mundo: podrá detectar vida extraterrestre en apenas 10 horas