Los dirigidos por Lionel Scaloni derrotaron a la Vinotinto en el estadio Maracaná con goles de Lautaro Martínez y Lo Celso. El próximo compromiso será el martes 21:30 por un lugar en la final.
Por Canal26
Viernes 28 de Junio de 2019 - 10:56
REUTERS
El seleccionado argentino derrotó 2-0 a Venezuela por los cuartos de final de la Copa América. En un duro encuentro, el seleccionado logró imponer su jerarquía y se enfrentará a Brasil en las semifinales del próximo martes 2 de julio.
El partido se disputó en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. El único tanto llegó a los 10' por intermedio de Lautaro Martínez, el ex Racing de taco puso las cosas 1-0 para darle momentáneamente la victoria al equipo nacional.
Ese tanto fue el corolario de un gran arranque de los dirigidos por Scaloni, que defendieron intensamente y tuvieron mucha agresividad en el manejo de la pelota, para arrollar a Venezuela.
Al comienzo del segundo tiempo, Lautaro quedó mano a mano con el arquero pero que Faríñez pudo controlar. El ex Racing tuvo en sus pies la chance de aumentar el marcador en un duro partido.
A los 54' Agüero tuvo la posibilidad de poner el trámite 2-0 cuando un muy buen pase de Messi lo dejó dentro del área peleando con los centrales, pero la pelota se fue larga y nunca pudo definir.
REUTERS
A los 75' Lo Celso aprovechó una mala salida del arquero y marcó el 2-0 en el momento en que el conjunto nacional peor la pasaba.
La próxima cita será el martes a las 21:30 en el Estadio Mineirao, los de Scaloni irán por un lugar en la final del próximo domingo 7 de julio.
AGENCIA NA
REUTERS
REUTERS
AGENCIA NA
CUARTOS DE FINAL
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El video del accidente fuertísimo de Jack Doohan en el Gran Premio de Japón: ¿puede correr Franco Colapinto?
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo