Desde 1996, la Conmebol cambió su formato y las selecciones del continente compiten en dos rondas todos contra todos. Repasá todos los encuentros en la nota.
Por Canal26
Jueves 7 de Septiembre de 2023 - 15:08
Eliminatorias Qatar 2022, Argentina vs. Ecuador. Foto: EFE
La Selección argentina inicia su camino hacia el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 ante Ecuador y desde Canal 26 repasamos todos los debuts de la albiceleste desde 1996, momento en el que la Conmebol cambió el formato de las Eliminatorias.
Te puede interesar:
Neymar sobre la goleada de la Selección Argentina ante Brasil: "Es triste por la forma en que sucedió"
La Argentina de Daniel Passarella debutó en abril del 1996 con una goleada por 3 a 1 ante Bolivia en el estadio Monumental.
Los goles del equipo del Kaiser fueron convertidos por Ariel Ortega -2- y Gabriel Batistuta. El Seleccionado terminaría en el primer lugar con 30 puntos.
Te puede interesar:
Polémica con la Conmebol: solo cuatro jugadores de Argentina en el once ideal tras la histórica goleada a Brasil
El equipo de Marcelo Bielsa debutó en marzo del 2000 con otra goleada. En este caso, fue 4 a 1 ante Chile en Núñez.
Los goles fueron convertidos por Juan Sebastián Verón -2-, Claudio López y Gabriel Batistuta. Al igual que en el proceso previo, el Seleccionado ganó ampliamente la Eliminatoria con 43 puntos.
Te puede interesar:
Confusión, reproche y cambio al final del encuentro: ¿qué pasó con la tarjeta amarilla de De Paul ante Brasil?
Debut con empate en el estadio de River: en este caso, el equipo de Marcelo Bielsa igualó ante Chile por 2 a 2 en septiembre del 2023.
El Kily González y Pablo Aimar anotaron para la Albiceleste, que terminaría el proceso con José Pekerman tras la renuncia del Loco.
Te puede interesar:
Tras la fecha FIFA de marzo: qué equipos clasificaron al Mundial 2026 además de Argentina
Argentina debutó otra vez contra los trasandinos pero, en este caso, el equipo de Alfio Basile se impuso ante los de Bielsa por 2 a 0 en octubre del 2007.
Juan Román Riquelme fue la gran figura con dos goles de tiro libre, en un encuentro en el que el Coco convocó al ídolo de Boca pese a que el enganche no tenía lugar en el Villarreal.
Diego Maradona completó el proceso y la Selección se clasificó agónicamente en la última fecha ante Uruguay con el famoso LTA del Diez.
Te puede interesar:
De Paredes al Dibu Martínez: las respuestas de la Selección Argentina a la provocación de Raphinha
La Argentina de Alejandro Sabella volvió a presentarse con goleada en el Monumental. Fue 4 a 1 ante Chile con goles de Gonzalo Higuaín -3- y Lionel Messi.
El equipo de Pachorra, que terminaría como campeón del Mundo en la Copa del Mundo, finalizaría en el primer puesto con 32 puntos.
Te puede interesar:
Argentina bailó a Brasil y ganó 4-1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone
Argentina tuvo el único traspié en un debut desde 1996 en el camino hacia Rusia: cayó 2 a 0 ante Ecuador en el Monumental en octubre del 2015.
El conjunto de Gerardo Martino, que luego reemplazó Bauza y culminó el proceso Sampaoli, clasificaría con una gran actuación de Messi en Quito.
Te puede interesar:
Lionel Messi no juega con la Selección Argentina ante Brasil: los motivos
En el último proceso, que terminaría con la Copa del Mundo en las manos de Messi en el Lusail, el equipo de Lionel Scaloni debutó con victoria en La Bombonera por 1 a 0 ante Ecuador con gol del capitán argentino de penal.
El encuentro tuvo un detalle: se jugó sin público ya que se disputó en octubre de 2020, plena época de coronavirus en el país y el mundo.
La Scaloneta terminaría segunda en la tabla con 39 puntos, solo detrás de Brasil.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
3
Huracán pisó fuerte en Brasil y venció al Corinthians en su debut de la Copa Sudamericana
4
Gran Premio de China en Fórmula 1: días y horarios de la tercera fechas del 2025
5
Boca Juniors cumple 120 años: las frases más destacadas de la historia del gigante del fútbol argentino