Este domingo se define el torneo de Conmebol entre ambos países, por lo que conocer los antecedentes puede dar un panorama de lo que podría ocurrir.
Por Canal26
Viernes 12 de Julio de 2024 - 08:01
Argentina y Colombia vuelven a verse las caras en Copa América. Foto: Reuters.
Este domingo se define la Copa América 2024 entre la Selección Argentina y Colombia. Ambos países tienen un importante historial en la competencia, con un antecedente reciente que merece ser repasado. A pocas horas de disputarse el encuentro decisivo en el Hard Rock Stadium de Miami, el historial marca buenos números para la Albiceleste.
Desde las 21 (hora argentina) de este domingo, los dirigidos por Lionel Scaloni buscará una nueva estrella y seguir con la racha de títulos que comenzó con la Copa América 2021 y siguió con la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar 2022.
Argentina y Colombia definen la Copa América 2024. Foto: Reuters.
Claro que Colombia y Argentina se cruzaron en diversas oportunidades y hasta se vieron las caras en dos oportunidades en una mismo Copa América. Por esto, resulta un encuentro más que atractivo para ver, más allá de lo que hay en juego en el Hard Rock Stadium.
Argentina y Colombia se enfrentaron en la Copa América por última vez en 2021. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
A dos años del Mundial de Qatar 2022: dónde están hoy los jugadores de la Selección Argentina campeones del mundo
Ambos países se enfrentaron en la Copa América en 15 oportunidades, más allá de que hubo un total de 40 partidos entre los seleccionados. La balanza es favorable para la Albiceleste, ya que ganó en siete oportunidades, mientras que Colombia solo lo hizo en tres.
Si bien hubo cinco empates, tres de ellos llevaron a una definición por penales, donde aparece el último antecedente entre los dos países. En la semifinal de Brasil 2021, igualaron en uno y el Dibu Martínez tuvo su primera noche heroica al atajar tres penales e inmortalizar el "Mirá que te como", dedicado a Yerry Mina.
Dibu Martínez vs. Colombia en la Copa América 2021. Foto: Na
Un dato positivo para Argentina es que cada vez que fueron a penales, terminó en victoria de la Albiceleste, por lo que aparece otro antecedente positivo.
1
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
2
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
3
El debut de Argentina en España 1982, en medio de la Guerra de Malvinas: la historia detrás de la derrota ante Bélgica
4
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
5
Con un Lamine Yamal inspirado, Barcelona venció al Atlético de Madrid y habrá Clásico en la final de la Copa del Rey