El oriundo de la ciudad de Pilar se encuentra de vacaciones en el país en la previa a sus nuevas competiciones que tendrá a partir de septiembre y aprovechó para manejar una reliquia, para deleite de los fans.
Por Canal26
Lunes 12 de Agosto de 2024 - 16:12
Franco Colapinto recorrió Buenos Aires a bordo de un Cobra Motorsport. Foto: Télam.
El piloto argentino de Fórmula 2, Franco Colapinto, realizó el sueño que muchos querrían hacer: recorrió la Ciudad de Buenos Aires conduciendo un Cobra Motorsport celeste con detalles en marrón, descapotable.
Colapinto se encuentra de vacaciones en el país y aprovechó para recorrer varios puntos de la capital y lucir un modelo de colección que cualquier fanático de los "fierros" daría lo que sea por conducirlo.
Franco Colapinto con la bandera argentina y el Cobra Motorsport. Foto: X.
Oriundo de Pilar, este año Colapinto debutó en la segunda categoría más importante del automovilismo mundial, aprovechó para participar del evento Gulf Tour Buenos Aires, ya que la petrolera es sponsor del equipo Williams Racing en la Fórmula 1 y de él mismo.
Franco Colapinto a bordo del Cobra Motorsport. Video: X.
Te puede interesar:
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo
El piloto de 21 años, quien además de debutar en Fórmula 2 supo manejar un monoplaza de Fórmula 1 durante unas pruebas libres, empezó su recorrido este lunes cerca del mediodía desde Costa Salguero, al noroeste de la Ciudad de Buenos Aires.
Franco Colapinto recorriendo Buenos Aires a bordo de esta reliquia. Video: X.
Seguido por un micro y apoyado de custodia policial, aprovechó para visitar diferentes puntos turísticos de CABA, tales como el Monumento de los Españoles, El Museo Nacional de Bellas Artes, la Facultad de Derecho de la UBA, el Planetario, entre otros lugares.
Parte del recorrido de Colapinto por la Ciudad de Buenos Aires. Video: X.
La idea del recorrido fue darle la posibilidad a los fanáticos de poder ver a su ídolo del automovilismo manejando un modelo antiguo y en perfectas condiciones. Incluso hasta pudieron sacarse una foto junto a él, en el cruce de algún semáforo.
Colapinto estuvo en contacto con los fanáticos que se acercaron a saludarlo. Video: X.
La performance de Colapinto está siendo muy buena, y atraviesa una gran temporada en la Fórmula 2, donde se puede destacar el triunfo en la carrera Sprint en el circuito de Imola, en Italia.
El próximo desafío de este joven piloto será el Gran Premio (GP) de Italia, en Monza, el fin de semana del 1° de septiembre. A posteriori, tendrá las últimas tres fechas del calendario, con el GP de Bakú (Azerbaiyán) y el de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).
En la actualidad, se ubica sexto en el campeonato con un total de 96 puntos, a 69 de Isack Hadjar, el líder de la competición.
Te puede interesar:
Un jefe de Red Bull habló sobre el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1: "Hay que estar atento"
Colapinto se refirió a la posibilidad de llegar a categoría reina del automovilismo mundial y aseguró: "Estoy más que listo para ser piloto de Fórmula 1". En esa línea, recordó la ocasión en la que manejó un Fórmula 1 de Williams durante las pruebas libres de Silverstone: "Lo que necesitaba era tener ese test. Estuve muy feliz por cómo me fue cuando manejé el Fórmula 1".
Franco Colapinto en los entrenamientos del Gran Premio del Reino Unido. Foto: Reuters.
Colapinto, que está teniendo su primera temporada en la Fórmula 2 y ya ganó una carrera Sprint (en Imola), recordó: "Cuando empecé a correr en auto, de muy chiquito, mi sueño era manejar un día un Fórmula 1", y analizó: "Cuando eso se va dando de a poco es como que se va sintiendo más como una meta".
Por otra parte, se refirió a la posibilidad de sentir la presión de tener a todo un país apoyándolo y a tanta gente trabajando en el equipo: "Hay presiones que son diferentes. Hace muchos años capaz no sabía si iba a llegar a la carrera por no tener presupuesto. Eso era presión de verdad". Y continuó: "Tener la chance de estar en Williams y a tantos sponsors es un orgullo enorme más que una presión. Lo estoy disfrutando como un nene".
Además, explicó: "A veces a los argentinos nos cuesta porque somos muy apasionados, pero la sangre fría es la clave y de chiquito me costaba mucho".
A su vez, adelantó que el objetivo para el 2025 "es ganar la F2", en caso de seguir en la categoría: “Me siento cómodo con el equipo".
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
4
El debut de Argentina en España 1982, en medio de la Guerra de Malvinas: la historia detrás de la derrota ante Bélgica
5
Gran Premio de China en Fórmula 1: días y horarios de la tercera fechas del 2025