Si bien quienes observan los partidos por TV pueden ver "todo" lo que revisan los árbitros, quienes acuden a los estadios sólo lo pueden ver en una pantalla gigante que no siempre muestra todo.
Por Canal26
Martes 17 de Octubre de 2023 - 15:29
VAR, fútbol. Foto: Reuters
Los hinchas que asistan a los estadios en Alemania podrán contar "en breve" con una aplicación del sistema del Asistente de Video Arbitraje (VAR) en sus teléfonos móviles. Una medida tecnológica que busca acercarse al final del debate por el uso de esta herramienta en el fútbol.
Si bien quienes observan los partidos por TV pueden ver "todo" lo que revisan los árbitros, quienes acuden a los estadios sólo lo pueden ver en una pantalla gigante que no siempre muestra todo.
"Estamos de acuerdo en que una aplicación para los espectadores en el estadio puede ser una herramienta. La fase de concepción ya se completó y ahora estamos en una fase de planificación", dijo hoy a la agencia de noticias DPA el ex árbitro Jochen Drees, quien trabaja para la Federación Alemana de Fútbol (DFB).
VAR, fútbol. Foto: Reuters
Según el exárbitro "el mejor estándar debería ser simplemente que los que vayan al estadio y los telespectadores vean las mismas imágenes durante las situaciones de VAR. El aficionado en la tribuna debería estar al mismo nivel que el telespectador".
Sin embargo, Drees advirtió que aún "falta aclarar" una serie de cuestiones que podrían retrasar la aplicación, como las restricciones debidas a los derechos de transmisión de los medios de comunicación.
"Soy optimista y creo que esta innovación podría utilizarse antes del final de esta temporada. Estamos relativamente avanzados en el tema", dijo el exárbitro alemán.
VAR, fútbol. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Video: la Conmebol difundió el audio del VAR en la expulsión de Nico González contra Uruguay
La Copa Argentina definió, este fin de semana, a sus cuatro semifinalistas y, este lunes, se confirmó la implementación del VAR para la próxima instancia y para la final.
La falta de la herramienta tecnológica en el torneo federal fue tema de discusión en varios de los partidos de los cuartos de final. Los últimos dos hechos, que empujaron a la organización a implementar el VAR, fueron el gol de Huracán que no se convalido suponiendo que la pelota no entró y, en el partido Boca-Talleres de Córdoba, la mano en el área del defensor de la “T” que el árbitro no vio y era penal.
Por ello, en la organización del certamen están decididos a afrontar el costo que genera la implementación del VAR dado que ayuda el hecho de que los partidos se jueguen en sedes con infraestructura suficiente para incorporarlo.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El debut de Argentina en España 1982, en medio de la Guerra de Malvinas: la historia detrás de la derrota ante Bélgica
5
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros