La ceremonia inaugural tendrá lugar el próximo 26 de julio, y las mascotas olímpicas juegan un rol fundamental.
Por Canal26
Jueves 25 de Julio de 2024 - 14:38
La mascota de los Juegos Olímpicos. Foto: redes sociales.
Las mascotas olímpicas y paralímpicas de los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron bautizadas como Phryges y tienen fisonomía de gorros frigios, el símbolo que forma parte del escudo de la República Argentina.
Este antiguo emblema simboliza la libertad y está tan relacionado con Francia como con Argentina. Respecto al país anfitrión, las autoridades invitan a que los Phryges “impulsen una revolución a través del deporte y que haya una mayor cultura deportiva entre los ciudadanos franceses”.
La mascota de los Juegos Olímpicos. Foto: redes sociales.
El gorro frigio se convirtió en un símbolo familiar en Francia: es un emblema de las revoluciones, de la República Francesa y de la libertad.
En los Archivos Nacionales de Francia hay constancia de gorros frigios usados en la construcción de la catedral de Notre-Dame en París en 1163, durante la revolución de 1789, a lo largo de las obras del levantamiento de la Torre Eiffel y en la disputa de los Juegos Olímpicos de 1924.
Te puede interesar:
El Dibu Martínez habló de la rivalidad con los franceses: del "son adorables" al "se pasaron de la raya"
“Más que un animal hemos elegido un ideal”, declaró el presidente del Comité Organizador de París 2024, Tony Estanguet, al presentar en noviembre pasado a los curiosos embajadores. “Elegimos el gorro frigio porque es un símbolo muy fuerte para la República francesa. Para los franceses es un objeto muy conocido y es un símbolo de libertad”, agregó el exatleta ganador de tres medallas olímpicas.
Sin embargo, el gorro frigio también tiene su conexión con todos los argentinos porque forma parte del Escudo Nacional, cuyo día se conmemora cada 12 de marzo.Encontrá más vídeos
Como suele ocurrir en Juegos Olímpicos y Panamericanos, las mascotas son las más requeridas a la hora de comprar merchandising. Es que son realmente bellos: además de poseer unas cintas con los colores franceses que les salen desde atrás de los ojos saltones y celestes, tienen unos colores llamativos.
1
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El debut de Argentina en España 1982, en medio de la Guerra de Malvinas: la historia detrás de la derrota ante Bélgica
4
Huracán pisó fuerte en Brasil y venció al Corinthians en su debut de la Copa Sudamericana
5
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros