Con Armani en el arco, reaparecen Banega, Di María, Higuaín y Rojo. Sin confirmación oficial, la Selección Argentina está obligada a ganar para seguir en la competición.
Por Canal26
Lunes 25 de Junio de 2018 - 08:59
La selección argentina entrenó por última vez en Bronnitsy, antes de partir a San Petesburgo, en donde jugará un partido crucial el martes a las 15 ante Nigeria. El equipo que dirige Jorge Sampaoli, que se ubica en el cuarto lugar del Grupo D con un punto de seis posibles, aún tiene chances de clasificar a los octavos de final si derrota a los africanos e Islandia no le gana Croacia.
Marcos Rojo apareció como titular, compartiendo dupla central con Nicolás Otamendi.El actual jugador de Manchester United, ocuparía el lugar de Salvio y Mercado jugaría como lateral derecho.
El técnico ensayó con un 4-4-2 con Franco Armani; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo y Nicolás Tagliafico; Enzo Pérez, Javier Mascherano, Éver Banega y Ángel Di María; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín.
Luego de fuertes rumores de peleas entre jugadores y cuerpo técnico, algunos históricos como Mascherano debieron salir a aclarar versiones a poco de un partido crucial.
"Yo voy a creer en estos chicos hasta el final, porque muchos de ellos me han llevado a jugar tres finales", remarcó Mascherano en conferencia de prensa. A pesar de la situación de la Selección, el jugador apeló al orgullo del grupo al recordar que son los "vigentes subcampeones del mundo" y se mostró confiado pese a los malos resultados porque "en algún momento" de este Mundial de Rusia lo tendrán que demostrar.
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El video del accidente fuertísimo de Jack Doohan en el Gran Premio de Japón: ¿puede correr Franco Colapinto?
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo