La trama secreta de la llegada de Luka Doncic a Los Ángeles Lakers: un café y un pacto de silencio

Uno de los mejores jugadores de la NBA revolucionó a la liga más importante del mundo. ¿Cómo se gestó el pase del año?

Por Canal26

Martes 4 de Febrero de 2025 - 16:44

Presentación de Luka Doncic en Los Ángeles Lakers. Foto: REUTERS. Presentación de Luka Doncic en Los Ángeles Lakers. Foto: REUTERS.

El pase de Luka Doncic de los Dallas Mavericks a Los Ángeles Lakers a cambio de Anthony Davis se gestó con un café hace 3 o 4 semanas en Texas entre Nico Harrison y Rob Pelinka y un pacto de silencio.

"Todo comenzó con un café en Dallas, donde Nico (mánager general de los Mavericks) se acercó a nosotros con la idea", dijo el gerente general de los Laguneros durante la presentación oficial del esloveno, un traspaso que ha provocado un auténtico terremoto en la NBA.

Ambos se conocían ya que habían trabajado juntos con Kobe Bryant: Pelinka como su agente y Harrison en Nike.

Presentación de Luka Doncic en Los Ángeles Lakers. Video: REUTERS.

"Debido a nuestra relación y a la experiencia compartida viajando por el mundo alrededor de Kobe Bryant, había una base de confianza en las conversaciones", afirmó.

Pelinka reconoció que tanto él como Harrison eran conscientes que "enfrentarían innumerables obstáculos para concretar" el traspaso y que acordaron sellar un pacto de silencio: "Desde el inicio se dejó claro que estas discusiones solo podían darse entre los dueños y los mánagers generales".

"Si rompíamos ese compromiso hablando con alguien más, este día nunca habría llegado. La confianza fue clave en cada conversación", añadió el ejecutivo sobre las negociaciones, de las que ni siquiera los implicados eran conocedores.

Presentación de Luka Doncic en Los Ángeles Lakers. Foto: REUTERS. Presentación de Luka Doncic en Los Ángeles Lakers. Foto: REUTERS.

Pelinka también explicó que después del primer café con Harrison llamó de inmediato a la dueña de los Lakers, Jeanie Buss. "Ella estaba sumamente emocionada y esperanzada en que lograríamos cerrar el acuerdo", dijo.

El ejecutivo de los Lakers confesó que a lo largo de las tres o cuatro semanas desde el café "surgieron problemas que parecían insuperables", pero que las dos franquicias encontraron la manera de seguir adelante "con la idea de cerrar el trato en un espíritu de colaboración".

Notas relacionadas