Ucrania, decidida a no entregar Zaporiyia: Rusia informó un ataque con drones en la central nuclear

La guerra en Ucrania y un ataque que viola los principios de seguridad nuclear establecidos por el OIEA en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Por Canal26

Jueves 17 de Abril de 2025 - 07:47

Central nuclear de Zaporiyia. Foto: REUTERS/Alina Smutko. Central nuclear de Zaporiyia. Foto: REUTERS/Alina Smutko.

La guerra en Ucrania atraviesa una fase incierta con un acuerdo de alto el fuego que pareciera inalcanzable. Mientras tanto, Rusia acusó al país presidido por Volodímir Zelenski de atacar con drones la mayor central nuclear de Europa, que se encuentra en la anexionada región ucraniana de Zaporiyia.

Las defensas antiaéreas rusas derribaron un dron a unos 300 metros de la planta. El aparato no tripulado cayó a escasa distancia de la sala de simulador del reactor, una instalación única en el mundo.

Planta nuclear de Zaporiyia. Foto: EFE. Planta nuclear de Zaporiyia. Foto: EFE.

"Como resultado del ataque, nadie resultó herido. Tampoco se han producido desperfectos materiales", señaló la oficina de prensa de la central, que también se encargó de subrayar que el ataque viola los principios de seguridad nuclear establecidos por el OIEA en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Jorge Castro en 26 PM.

Te puede interesar:

Jorge Castro en Canal 26: Estados Unidos amenaza con abandonar los esfuerzos de paz entre Rusia y Ucrania

Zaporiyia, una planta nuclear en disputa

Recientemente, Rusia aseguró que no entregará la central de Zaporiyia, bajo control del ejército ruso desde marzo de 2022, a Ucrania ni a ningún otro país.

"El retorno de la central al sector nuclear ruso es un hecho consumado que la comunidad internacional deberá reconocer. La entrega de las instalaciones de la central nuclear de Zaporiyia o del control sobre ella a Ucrania o a cualquier otro país es algo imposible", informó el Ministerio de Exteriores.

Encontrá más vídeos

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró recientemente que su país podría asumir la propiedad de las centrales nucleares ucranianas como medida para garantizar su seguridad ante la amenaza rusa.

Donald Trump. Foto: EFE.

Te puede interesar:

Trump afirmó ver "entusiasmo" de Rusia y Ucrania y confía en "conseguir" arreglo por la paz

 Zaporiyia, la central eléctrica de Ucrania en manos rusas

La planta nuclear más grande de Europa fue construida a mediados de la década del 80 por la Unión Soviética y tiene una importancia tal que generaba la mitad de la energía nuclear de Ucrania a nivel nacional y una quinta parte de la generación total. 

Central nuclear de Zaporiyia. Foto: EFE Central nuclear de Zaporiyia. Foto: EFE

Con la ocupación extranjera, Ucrania perdió un elemento fundamental para su sistema energético con una reducción de seis gigawatts. Sumado a otros ataques rusos, el país perdió dos tercios de la generación que poseía antes de la guerra.

El peor momento llegó el 26 de agosto de 2024, cuando Rusia lanzó 200 misiles y drones en uno de los ataques aéreos más importantes del conflicto. El principal objetivo fue la infraestructura energética que sufrió grandes daños y causó que 8 millones de casas perdieran energía de forma repentina y la capital de Kiev sufriera su primer apagón no programado desde noviembre de 2022.

 

Notas relacionadas