El delantero tenía 46 años y falleció de forma trágica producto de un infarto en medio de un partido de futsal.
Por Canal26
Sábado 28 de Septiembre de 2024 - 13:00
Fabián "Tyson" Caballero en el Arsenal. Foto: X Arsenal.
Una sorpresiva muerte generó tristeza en el mundo del fútbol. Fabián "Tyson" Caballero murió a sus 46 años mientras disputaba un partido de futsal con un grupo de amigos. El exjugador había tenido pasos por Estudiantes de La Plata y el Arsenal de Inglaterra, además de que se había nacionalizado paraguayo.
La información que llega desde Paraguay señala que jugaba para el club General Genes, cuando sufrió un infarto en medio de un partido. Más allá del traslado inmediato al Hospital Bautista y los intentos por salvarle la vida, no lograron reanimarlo y finalmente falleció.
La despedida de Fabián "Tyson" Caballero desde la Asociación Paraguaya de Fútbol. Foto: X APF.
Por su parte, la Asociación Paraguaya de Fútbol escribió tras conocerse la noticia: “La Asociación Paraguaya de Fútbol lamenta profundamente la partida del exfutbolista, Fabián Caballero, quien tuvo una destacada trayectoria tanto en el fútbol paraguayo como en el exterior. Acompañamos a la familia y amigos en este difícil momento”.
El Arsenal de Inglaterra también se sumó al sentido homenaje al futbolista. En la previa del partido ante el Leicester por Premier League, su cuenta de X escribió: “Todos en el club estamos profundamente entristecidos al enterarnos del repentino fallecimiento de nuestro exjugador, Fabián Caballero. Nuestros pensamientos están con su familia y amigos en este momento”.
Te puede interesar:
Comienza la fase de grupos de la Copa Libertadores: cómo llega cada equipo argentino
El futbolista fallecido era oriundo de Misiones e hizo sus primeros pasos en Guaraní Antonio Franco, para dar el salto a la reserva de Estudiantes. Allí ya era apodado como "Tyson", producto de su parecido al reconocido boxeador.
La despedida de Fabián "Tyson" Caballero desde Cerro Porteño. Foto: X Cerro Porteño.
Sin embargo, producto de problemas en su contrato, se marchó a Paraguay a los pocos meses, donde brilló en Cerro Porteño y alcanzó a jugar las semifinales de la Copa Libertadores en 1998. Justamente, sus actuaciones llamaron la atención en Europa y se marchó a préstamo al Arsenal, donde fue dirigido por Arsene Wenger. Más allá de que solo jugó tres partidos, pudo compartir plantel con nombres como Patrick Viera, Ashley Cole, Dennis Bergkamp y su compatriota Nelson Vivas.
Otros pasos estuvieron en Sol de América de Paraguay y Dundee de Escocia, además de pasos por el fútbol de Corea del Sur, Guatemala y Chipre.
1
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
2
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
3
Murió Toti Ciliberto: el recuerdo de la entrevista más divertida a Lionel Messi
4
Un reencuentro emocionante: la sorprendente reacción de Lionel Messi al levantar nuevamente la auténtica Copa del Mundo
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo