Boca tiene a mitad de año el compromiso internacional organizado por la FIFA y pretende contar con su plantel completo para disputar este torneo, pero enfrenta un problema que resultaría muy difícil de solucionar.
Por Canal26
Miércoles 8 de Enero de 2025 - 08:43
Ayrton Costa llega a Boca, pero enfrenta un problema para entrar a Estados Unidos. Foto: X @luchocofano.
Boca Juniors se pone a punto de cara a la nueva temporada en donde tendrá varios compromisos como la liga local, la Copa Argentina, la fase previa de la clasificatoria a la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes. Es por ello que apunta fuerte en el mercado de pases, pero surgió un problema con uno de sus refuerzos.
Se trata de Ayrton Costa, el defensor de 25 años, que no tiene permiso para ingresar en los Estados Unidos, por lo que estaría imposibilitado de jugar el Mundial de Clubes, una de las competencias más importantes para Boca en el 2025.
Ayrton Costa, defensor que contrató Boca. Foto: X @AyrtonCosta32.
Te puede interesar:
Chicho Serna respaldó a Edinson Cavani: "Los goles ya le van a llegar"
El problema que surge con su refuerzo más reciente es que no cuenta con la visa necesaria para entrar al país norteamericano. Además, tiene un problema legal que reafirma la negativa de ingreso a los Estados Unidos.
Y es que Costa tiene una "probation" por dos casos: un robo en 2018 y la detención de su hermano en 2023, quien está acusado de femicidio de su pareja.
Ayrton Costa con la camiseta del club belga. Foto: X @AyrtonCosta32.
Proveniente del Royal Antwerp F. C. de Bélgica y con pasado en Independiente de Avellaneda, el futbolista no sabe -entonces- si podrá estar disponible para este torneo en el que Boca primero deberá enfrentarse al Benfica de Portugal, luego al Bayern Múnich de Alemania para cerrar su participación en fase de grupos contra el Auckland City de Nueva Zelanda.
Te puede interesar:
Dolor de cabeza para Fernando Gago: un titular de Boca se lesionó y podría perderse el Superclásico
Lo que sucede con el defensor de Boca trae el recuerdo de lo que pasó con el mediocampista chileno Luciano Cabral, quien también arrastraba una causa penal y se vio con dificultades para disputar la Copa América 2024 en Estados Unidos.
El chileno, a principios del 2017, se entregó a la justicia por un asesinato sucedido en Mendoza en donde se vio involucrado como coautor de homicidio junto con su padre. Se le impuso una condena de nueve años y medio de pena efectiva.
Luciano Cabral, el futbolista chileno acusado de homicidio. Foto: X @Cooperativa.
Obtuvo la libertad condicional por buena conducta a la mitad de la condena. Para aquellos años se entrenaba con Argentinos Juniors.
De todos modos, desde Boca mantienen la confianza de que podrían normalizar la situación de Ayrton Costa y gestionar de manera exitosa la autorización que se necesita para que juegue el Mundial de Clubes.
1
El auge mundial del pádel: cuál es el país con más pistas y en qué puesto se encuentra Argentina
2
Doblete de Julián Álvarez y gol de Giuliano Simeone: el Atlético de Madrid ganó y sueña con La Liga
3
Gran Premio de Arabia Saudita: Alpine explicó por qué Franco Colapinto no será el piloto de reserva
4
Impactantes imágenes en Moto GP: Jorge Martín fue atropellado por otro piloto y sobrevivió de milagro
5
Malvinas: el club inglés que usaba una camiseta en honor a la Selección Argentina y la cambió por la guerra