Se dio en un contexto de volatilidad y gran incertidumbre generalizada por la complicada economía argentina.
Por Canal26
Miércoles 24 de Abril de 2019 - 17:46
El mercado de acciones acusó recibo de la crisis que se vive en la Argentina y se contagió de la incertidumbre política y económica que lleva a la baja de los títulos públicos, el aumento del Riesgo País y el ascenso del dólar en la City porteña, hasta cifras que son récord en la era Macri.
Fuera de la Argentina y en un contexto de volatilidad, la acciones argentinas que cotizan en EEUU, tenían fuertes pérdidas de hasta 14% en dólares. El caso extremo es el del papel de Loma Negra que tocaba un rojo de 14,1%, seguido por Banco Francés (-12,6%), Banco Supervielle (-10,7%) y Banco Macro (-9,9%).
Los títulos de las empresas energéticas también tuvieron un "miércoles negro": Edenor, -6,3%; TGS, -10%; Central Puerto -7,5% e YPF con -5,4%.
Los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) operaron con una baja promedio del 1,3% ante un incremento en la aversión al riesgo por cuestiones domésticas. Los títulos nominados en dólares, como el Discount, se destacaban con una pérdida del 2,3%, seguidos por los Par, con una merma del 2,1% por ciento.
El Bonar 2024 en dólares, el bono soberano de referencia, caía 5,6% en dólares y pagaba una TIR (o tasa interna de retorno) del 21,2%. Otro símbolo más de incertidumbre. El Bonar 2020 también llegó a pagar 22% anual en dólares.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual