El país se encuentra "en un nivel de carga tributaria muy alto", definió el director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Nadin Argañaraz.
Por Canal26
Domingo 13 de Octubre de 2019 - 18:01
Economía Argentina
El director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Nadin Argañaraz, advirtió que
el país se encuentra "en un nivel de carga tributaria muy alto" porque los contribuyentes pagan en impuestos "el 50 por ciento de lo que generan".
"Tiene que haber un acuerdo en el que se defina la cuestión financiera y tributaria. De lo contrario, será muy difícil salir de la recesión", sostuvo.
"La Argentina está en una nivel de carga tributaria muy alto. Aquel que paga todo lo que le corresponde, paga el 50 por ciento de lo que genera", apuntó.
"Una cuestión que tenemos que entender es que cuando hablamos de carga tributaria, hablamos de cuántos impuestos nos corresponde pagar a cada uno sin evadir", afirmó en diálogo con FM Milenium.
El especialista además dijo que "viene cayendo la recaudación", y agregó que "si alguien piensa en este momento que existe la posibilidad de subir la carga tributaria, está volviendo a cometer el error del año pasado".
"En este contexto, una de las primeras cosas que dejan de pagar las pymes son los impuestos", argumentó, por lo cual aseguró que más carga tributaria implicaría una "mayor informalidad de la economía" en el país.
"Tiene que haber un acuerdo en el que se defina la cuestión financiera y tributaria. De lo contrario, será muy difícil salir de la recesión", indicó.
Más adelante, el economista analizó que "no debería estar en discusión la continuidad de la reforma tributaria nacional".
"Todo genera caída de rentabilidad, que en algún momento las pymes ya no pueden soportar y tienen que cerrar", alertó.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual