Lo aseguró el mandatario en conferencia junto al ministro Matías Kulfas y afirmó: "Tenemos el propósito de rescatar a la empresa". El rescate tendría tres objetivos: pago de deudas, renegociación con los bancos y estabilidad laboral
Por Canal26
Lunes 8 de Junio de 2020 - 17:25
Empresa Vicentín
El Gobierno anunció la intervención estatal de la empresa agrícola Vicentin y el envío al Congreso nacional de un proyecto de ley para avanzar con la expropiación de esa compañía.
“El Estado es el principal acreedor de la empresa. La vamos a rescatar, es una empresa líder para que continúa funcionando y sus trabajadores tenga la tranquilidad de seguir trabajando, lo mismos que los productores que le venden loque producen”, aseguró el Presidente y aseguró que se declarará a la empresa de interés público.
El presidente Alberto Fernández detalló en la Casa Rosada que fue designado Gabriel Delgado como interventor de Vicentin, que a partir de ahora comenzará a ser gestionada por YPF Agro SA y declarada de "utilidad pública" mediante el proyecto de ley que se enviará al Parlamento nacional.
Fernández buscó llevar tranquilidad a los trabajadores de la empresa y a los productores que dependen de la compañía agrícola para continuar con sus puestos de empleo y para seguir vendiendo, en forma respectiva.
De esta manera, el Gobierno presentó un plan de rescate para la empresa Vicentin, que solicitó en febrero pasado la apertura de su concurso preventivo de acreedores.
En total, se estima que la deuda de la compañía asciende a 1.350 millones de dólares, de los cuales unos US$ 1.000 millones corresponderían a préstamos de los bancos y el resto a empresas del sector agrícola.
El Banco Nación es uno de los principales acreedores del grupo.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual