La cartera de crédito de Santander en el país cerró el semestre situada en 5.256 millones, mientras que la de BBVA fue de 3.944 millones.
Por Canal26
Lunes 5 de Agosto de 2024 - 10:11
Cómo influye la inflación en los bancos Santander y BBVA. Foto: Web.
Debido a la situación inflacionaria que atraviesa la Argentina, parte de la misma se ve impactando en 1.707 millones de euros en las cuentas del Banco Santander y del BBVA en el primer semestre del año.
Los informes financieros de estas dos entidades bancarias señalan que el impacto de la inflación se traduce en 1.020 millones de euros para el BBVA y de 687 millones para el Banco Santander.
El impacto de la inflación. Foto: Archivo.
Estas cifras negativas se explican a raíz de la ampliación de la Norma Internacional de Contabilidad 29 (NIC 29), donde se establece que los bancos están obligados a incluir en sus cuentas el impacto de la inflación y su consecuente pérdida monetaria neta, al estar radicados en un país con una economía hiperinflacionaria como la Argentina.
Aún no se dieron a conocer los datos de la inflación del mes de julio, los cuales se estarán comunicando a mediados de este mes de agosto. Pero el dato anterior, el que refleja el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio planteó que la escalada de precios fue del 4,6%, posicionándose en un 79,8% en la acumulada del año y en un 271,5% interanual.
Te puede interesar:
El Gobierno oficializó la baja de aranceles a la importación de indumentaria y el calzado
A su vez, Banco Santander debió ajustar el tipo de cambio con respecto al euro que incluye en sus informes financieros. Pero, al mismo tiempo, esta entidad explicó que decidió aplicar un "tipo de cambio teórico" para el peso argentino, frente a su continua fluctuación.
Banco Santander. Foto: Archivo.
Así, Santander cerró el primer semestre de 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 266 millones de euros en Argentina (+5,4%). El margen neto subió un 19,3%, hasta los 606 millones de euros.
Te puede interesar:
Javier Milei tras el dato de inflación: adelantó en qué mes podría ser menor al 2%
Para el BBVA, el beneficio neto atribuido de la filial argentina se elevó un 4,5%, hasta 103 millones de euros, al tiempo que el margen neto se contrajo un 11,6%, hasta 337 millones de euros.
La cartera de crédito de este mismo banco cerró el semestre en 3.944 millones (Santander lo hizo en 5.266 millones).
Banco BBVA. Foto: NA.
Entretanto, como visión positiva del contexto económico, BBVA sostiene que "la significativa consolidación fiscal, la relativa estabilidad cambiaria y la fuerte contracción de la actividad económica han permitido una progresiva moderación de la inflación en los últimos meses".
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
5
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025