Con el incremento de los precios, cada vez es más difícil pagar los alquileres con un solo salario.
Por Canal26
Jueves 28 de Septiembre de 2023 - 08:30
¿Cuántos días de trabajo se necesitan para pagar el alquiler?. Foto: Unsplash
La inflación en Argentina cerró en agosto en un 12,4%, la más alta desde 1991. El escenario es cada vez más complejo y las personas deben enfrentar todos los gastos cotidianos con el salario que con el pasar de lo días pierde su valor, más que nada, en lo que respecta a los alquileres.
Los inquilinos están inmersos en una desesperante situación ya que deben enfrentarse a altas cifras en dólares. Por su parte, los propietarios que operan bajo la Ley de Alquileres se encuentran con contratos donde el valor pautado pierde contra los aumentos inflacionarios.
La inflación complica el pago de los alquileres. Foto: Unsplash
Para poder descifrar cuántos días es necesario trabajar para poder afrontar el pago mensual del alquiler, es necesario tener en cuenta dos variables: el precio medio de los alquileres y el salario promedio pretendido por los postulantes.
El salario promedio pretendido asciende a $338.840, según indica el estudio del mercado laboral, valor que revela un aumento del 16,89% respecto al mes anterior. Por su parte, el relevamiento de Zonaprop, muestra que el valor promedio de los alquileres de un departamento de dos ambientes y 50 metros cuadrados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires asciende a $198.873.
El resultado de esta comparación indica que se deben trabajar alrededor de 18 días para poder alcanzar el valor del alquiler.
Se necesitan 18 días de trabajo para pagar el alquiler. Foto: Unsplash
Hace un año, tomando los valores referentes al mes de agosto de 2022, la comparación de datos daba como resultado que eran necesarios tan solo 14 días para afrontar el costo de un alquiler. En aquel momento, el salario medio pretendido era de $158.616 y el precio promedio del alquiler era de $74.577.
Te puede interesar:
Alquileres, prepagas, nafta, agua y transporte: de cuánto serán los aumentos que habrá en abril 2025
Si embargo, la cantidad de días a trabajar para pagar el alquiler varían según la jerarquía, las responsabilidades, la antigüedad y las tareas alcanzadas por el rol.
Otro factor a considerar, es la diferencia entre sexos. Actualmente, los hombres pretenden remuneraciones de $353.891, un 19,24% más que las mujeres, que solicitan salarios promedio de $296.780. Por ende, mientras que a los hombres cubrir el alquiler les lleva 18 días, a las mujeres les requiere de dos días más.
Esta diferencia de sueldos en el segmento junior representa un 7,78% con salarios de $246.608 y $228.812 por mes, entre hombres y mujeres respectivamente. En los niveles de senior y semi senior llega a un 19,55% con remuneraciones de $356.590 y $298.275, y en los puestos de jefe o supervisor es de un 26,37% con sueldos de $532.965 y $421.746.
1
Riesgo país en los países de América, hoy viernes 4 de abril de 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este viernes 4 de abril de 2025