En Argentina, las finanzas experimentarán una mayor fusión de la tecnología con el dinero durante el próximo año.
Por Canal26
Lunes 23 de Diciembre de 2024 - 20:41
Las tendencias que revolucionarán las finanzas en 2025. Foto: Pixabay.
Al igual que sucede en muchos países del mundo actualmente, Argentina se apunta a un crecimiento en el uso del dinero digital, entre los que se incluye una innovación en los sistemas de pagos y mayor uso de criptomonedas, para 2025.
Según se prevé para el próximo año, las finanzas en el país experimentarán la fusión definitiva entre la tecnología y el dinero. Teniendo en cuenta que el 60% de las transferencias ya se realizan a través de billeteras virtuales y CVU, la cifra seguirá creciendo el año que viene. También se evolucionará en los medios de pago, por ejemplo, mediante el crecimiento del NFC.
Las nuevas tecnologías dominarán el rumbo de las finanzas en 2025. Foto: Pixabay.
Considerando que Argentina es líder regional en innovación financiera y que la industria fintech incrementó su tamaño en un 12%, se proyecta que para 2025 la interoperabilidad entre fintechs y la banca tradicional supere el 70% gracias a los avances tecnológicos y cambios en el marco regulatorio.
Por si fuera poco, la adopción de criptomonedas y soluciones blockchain está revolucionando el sistema financiero, ofreciendo transacciones más ágiles y seguras.
Te puede interesar:
¿Cuánto deberías pagar de alquiler según tu sueldo?: la regla que te dice el monto ideal, sin poner un peso de más
El efectivo dejará de tener un lugar hegemónico en las finanzas argentinas durante 2025, y serán utilizadas más masivamente que en la actualidad la tecnología blockchain y el Open Banking, atravesados por el mercado de criptomonedas y la tockenización.
La blockchain está transformando sectores clave que requieren trazabilidad, como las cadenas de suministro, mientras que la tokenización permite digitalizar y dividir activos como bienes raíces o créditos haciéndolos accesibles para una mayor cantidad de inversores. Por su parte, el concepto de Open Banking facilita la integración entre bancos y fintechs mediante el uso de APIs, lo que permite a los consumidores acceder a servicios financieros personalizados y más eficientes.
Además, todo lo mencionado anteriormente se ve impulsado por el hecho de que Argentina lidera el volumen de transacciones con criptomonedas en la región, lo que lleva al uso de criptoactivos como medio de pago para bienes y servicios.
1
Aumentaron las tasas de los plazos fijos: ¿cuánto tengo que invertir para obtener 500 mil pesos en 30 días?
2
Cajeros automáticos abril 2025: cuánto dinero se puede retirar por día
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
ANSES entrega en abril 2025 un bono de $350.000 por única vez: a quiénes corresponde y qué requisitos hay que cumplir
5
Otra empresa se va del país