El nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina surge de un análisis de los últimos datos del Indec.
Por Canal26
Lunes 5 de Agosto de 2024 - 09:53
Pobreza; indigencia. Foto: NA.
El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), dirigido por la Universidad Católica Argentina (UCA), informó que el índice de pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3%, durante el primer trimestre de 2024.
Las fuentes oficiales utilizan la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicada por el INDEC. Dentro de su último informe, el OSDA ya había aseverado que la pobreza alcanzaba al 55,5% y la indigencia al 18,5% del país.
Ahora que los datos oficiales se revelaron, el organismo conducido por Marco Lavagna ratificó su cifra de indigencia, elevándose al 20,3%. Datos por encima del cuarto trimestre de 2023, donde los pobres abarcaban al 45,2% de la población, y la indigencia al 14,6%.
Pobreza; indigencia. Foto: NA.
Además, los datos son aún más relevantes cuando se los compara con los del primer semestre de 2023, donde los hogares pobres eran del 29,6% (40,1% de las personas) y la indigencia estaba en 6,8% (9,3% de las personas). Lo que muestra un aumento de 14,8% en cuanto a las personas pobres y un 11% para la indigencia en 9 meses.
Desglosando los datos, el aglomerado urbano más pobre del país es Gran Resistencia, Chaco, donde el índice escala al hasta el 79,5% en pobreza y la indigencia al 38,6%. En contrapartida, la Ciudad de Buenos Aires registra el menor nivel de pobres del país, con un 25,5% y una indigencia del 8,5%.
Te puede interesar:
La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre de 2024, según datos del INDEC
Total País: 54,9%
Pobreza en Argentina. Foto: NA.
Te puede interesar:
Aislada por la obesidad: pesa más de 200 kilos, quedó encerrada en un sexto piso y pide atención médica urgente
Total País: 20,3%
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo
5
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías