Lo anunció Manuel Adorni. Se enfoca a los productos tecnológicos y textiles. Lo anunció este viernes Manuel Adorni, y entrará en vigencia desde diciembre.
Por Canal26
Viernes 15 de Noviembre de 2024 - 16:57
Compras online. Foto: Unsplash.
El Gobierno de Javier Milei anunció que eliminará los impuestos para comprar en el exterior vía courier. Sin embargo, no afecta a la importación bajo el régimen del correo “puerta a puerta”, operado por los Correos oficiales, para el cual se anunciarán modificaciones en las próximas semanas.
El vocero presidencial, encargado del anuncio, dijo que esto apunta a que "todos puedan comprar en el extranjero aún cuando no tengan dinero para comprar un pasaje y viajar al exterior" y consideró que "es demoníaco" que quien no pueda viajar no pueda hacer compras.
Manuel Adorni anuncia la eliminación de los impuestos para compras en el exterior. Video. Prensa Presidencia
La medida, sostuvo Adorni, "va a entrar en vigencia a partir de diciembre y tiene por objetivo que los argentinos puedan importar más productos a un mejor precio, especialmente aquellos ligados al sector tecnológico y textil.
A modo de ejemplo, Adorni mencionó que "una campera en el exterior que vale 100 dólares, hoy paga 67 dólares de impuestos" y con esta medida "pasará a pagar solamente 21 dólares". "Todo esto tiene como fin que Argentina sea un país más libre, en contraposición con el que se encontró el gobierno el 10 de diciembre último, cuando la Argentina era el tercer país más cerrado del mundo, detrás de Sudán y de Etiopía", concluyó.
Te puede interesar:
ARBA extendió el plazo para pagar patentes y el Impuesto Inmobiliario 2025: ¿cuál es la nueva fecha límite?
Según explicó el Secretario de Industria y Comercio Pablo Lavigne, "hay distintos tipos de regímenes, el que estamos ampliando es vía courier de 1.000 a 3.000 dólares por envío", lo que "se equipara con los límites que tiene la región".
"La novedad -explicó- es que en los envíos para uso personal se va a liberar de aranceles y tasa estadística por los primeros 400 dólares por envío".
Lavigne agregó que esta medida "también va a beneficiar a las empresas que necesitan repuestos" y hoy tienen un límite de 1.000 dólares, y además "libera también la importación de repuestos de urgencia", mientras que "no afecta la importación vía postal, la famosa del Correo Argentino, que sigue exactamente igual".
Por último, el Secretario del Ministerio de Economía detalló que "están incluidos casi todos los bienes" mientras que "los únicos que quedan afuera son los que tienen alguna limitación técnica, como los frescos del Senasa, medicamentos y algunos precursores". Los productos adquiridos, llegarán a la casa de los compradores.
1
Aumentaron las tasas de los plazos fijos: ¿cuánto tengo que invertir para obtener 500 mil pesos en 30 días?
2
Cajeros automáticos abril 2025: cuánto dinero se puede retirar por día
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
ANSES entrega en abril 2025 un bono de $350.000 por única vez: a quiénes corresponde y qué requisitos hay que cumplir
5
Otra empresa se va del país