Los aumentos en el peaje, el combustible, la VTV y el estacionamiento impactaron de lleno en el costo del mantenimiento.
Por Canal26
Lunes 18 de Febrero de 2019 - 20:40
Según el último informe realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), mantener un auto cuesta un 51% más que hace un año.
El sector es uno de los más afectados por la devaluación que generó en la industria automotriz “un aumento de precios considerable en las unidades que se comercializan en el mercado local” así como también en “todo el conjunto de rubros que hacen al mantenimiento de los vehículos, que siguen verificando importantes correcciones de precios en los últimos meses”, analiza el informe.
"En contextos de fatigadas finanzas familiares, estos aumentos no hacen más que carcomer los ingresos excedentes después del consumo de productos y servicios de primera necesidad”, agrega el documento.
Los aumentos como el peaje, que en zonas urbanas llegó a subir hasta un 63,5%; el combustible que lleva un 56,9% acumulado anual; la VTV del 43%; y el estacionamiento del 37,1% son las claves que intervienen en los costos.
En el análisis, se evaluaron tres tipos de vehículos, de consumo característico en distintos segmentos socioeconómicos: así, en 2018, el aumento anual promedio en el costo de mantener un auto de gama baja fue de 51%, uno de gama media, de 48,6%, mientras que para la gama alta del 47,3%.
El costo de la canasta automotor se incrementó en promedio un 48,6% en el último año y acumula una suba de 224% desde 2016.
Por otro lado, un informe de la Universidad de Avellaneda señaló también que "el sector automotriz viene siendo uno de los más afectados por la devaluación, los aumentos en los costos productivos, el crédito caro y el achicamiento del mercado interno".
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual