Entre el segundo y el cuarto trimestre de 2020, 2,8 millones de personas se incorporaron al empleo.
Por Canal26
Jueves 25 de Marzo de 2021 - 20:46
Actividad económica. Foto: NA
La última información relevada por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondiente al cuarto trimestre del año 2020 muestra una importante recuperación del mercado de trabajo luego de la crisis producida por la irrupción de la pandemia del Covid 19.
Entre el segundo y el cuarto trimestre de 2020, 2,8 millones de personas se incorporaron al empleo, lo que permitió reducir sensiblemente la tasa de desempleo (del 13,1 al 11), a pesar de verificarse una fuerte incorporación de personas al mercado de trabajo (la tasa de actividad pasó del 38,4 al 45).
No obstante, es evidente que los efectos de la pandemia aún persisten pero en una magnitud muy inferior a lo observado en los trimestres anteriores. En el segundo trimestre la contracción de la población ocupada alcanzaba al 19,6%, mientras que en el cuarto trimestre la caída era del 4%.
Asimismo, en el cuarto trimestre de 2020, ciertos segmentos ocupacionales superaron el nivel de ocupación verificado en el mismo trimestre del año anterior.
Este es el caso del trabajo no asalariado que presenta un incremento interanual en el número de ocupados del 3%, y de un conjunto de sectores de actividad, como la Industria, la Construcción y los servicios Sociales y de Salud.
Informe completo del INDEC:
Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH). INDEC. by Diario 26 on Scribd
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual