Lo difundió el INDEC. Los precios acumularon un aumento del 101,6% en lo que va del 2024.
Por Canal26
Jueves 10 de Octubre de 2024 - 16:00
Inflación en supermercados. Foto: NA.
La inflación de septiembre fue del 3,5%, con una variación interanual del 209%, según informó este jueves el INDEC.
En tanto, el costo de vida en la Argentina aumentó 101,6% en los primeros nueve meses del año, de acuerdo con la información suministrada por el organismo oficial.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 10, 2024
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 3,5% en septiembre de 2024 respecto de agosto y 209% interanual. Acumularon un alza de 101,6% en los primeros nueve meses del año https://t.co/KkdxyASmy6 pic.twitter.com/1twqxwnuuN
Te puede interesar:
El Gobierno oficializó la baja de aranceles a la importación de indumentaria y el calzado
Los bienes subieron 3% y los Servicios el 4,6%. Medidos de otra manera, los “Estacionales” aumentaron 2,9%, los “regulados” 4,5% mientras que la “inflación núcleo” subió el 3,3%.
El rubro de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con 7,3%; por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Electricidad, gas y otros combustibles y Suministro de agua. Le siguió Prendas de vestir y calzado, con el 6 %; por razones estacionales de cambio de temporada.
El Indec destacó que la división con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con el 7,3%, en las regiones de Capital Federal y el Gran Buenos Aires (GBA), junto con el Noroeste y Cuyo, mientras que en Pampeana, Noreste y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con el 2,3%, donde se destacaron los aumentos de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos.
#DatoINDEC#IPC: en septiembre 2024, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en las regiones GBA, Noroeste y Cuyo; y Alimentos y bebidas no alcohólicas, en Pampeana, Noreste y Patagonia https://t.co/KkdxyASmy6 pic.twitter.com/9lmFJcnJCn
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 10, 2024
Los rubros que registraron las menores variaciones fueron Bebidas alcohólicas y tabaco, con 2,2% y Recreación y, Cultura, 2,1%.
1
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
2
Cajeros automáticos abril 2025: cuánto dinero se puede retirar por día
3
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto costará viajar desde el 1° de abril
4
Aumentaron las tasas de los plazos fijos: ¿cuánto tengo que invertir para obtener 500 mil pesos en 30 días?
5
Otra empresa se va del país