El último mes del año viene acompañado de mejoras en los sueldos, que se suman al medio aguinaldo.
Por Canal26
Martes 3 de Diciembre de 2024 - 21:20
Aumentos salariales para diciembre. Foto: Unsplash.
Además del pago del medio aguinaldo, la mayoría de los gremios acordó un aumento salarial para intentar ganarle a la inflación, así como también bonos para cerrar el año de la mejor manera. Mientras tanto, otros esperan novedades sobre subas en los próximos días, como es el caso de las empleadas domésticas.
En algunos sectores, los incrementos se verán complementados por bonos y una recomposición en beneficios y adicionales, como los viáticos, con el objetivo de resguardar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Te puede interesar:
¿Cuánto deberías pagar de alquiler según tu sueldo?: la regla que te dice el monto ideal, sin poner un peso de más
La Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) acordó una suba de sueldos del 10,7% que se hace efectivo en los salarios de noviembre.
Los médicos recibirán un incremento salarial. Foto: Unsplash.
De esta manera, los trabajadores farmacéuticos logran empatarle a la inflación del período con un 107% acumulado en lo que va del año. Lo pactado también se traducirá en aumentos en los adicionales de convenio.
Te puede interesar:
Las empleadas domésticas y un importante aumento: ¿cuánto cobra una niñera en marzo?
Junto a un nuevo aumento para los trabajadores estatales, que significará un 2% en las remuneraciones mensuales, normales, habituales, regulares y permanentes, el Gobierno determinó el pago de una suma fija remunerativa y no bonificable -por única vez-de $30.000 en diciembre.
El segundo tramo de ajustes salariales, acordado con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), será del 1% e impactará a partir del 1° de diciembre.
Te puede interesar:
La UOCRA acordó un nuevo aumento de sueldos: cómo quedan las escalas salariales
Un nuevo incremento salarial del 5%, que incluye los sueldos de noviembre y diciembre, se abonará en su valor nominal y en dos tramos no acumulativos: 2,5% a partir de noviembre 2024 y 2,5% a partir de diciembre 2024.
Te puede interesar:
Mejora salarial del 9% para la Policía y Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) acordó un aumento salarial acumulativo del 12,48% para el trimestre octubre - diciembre, junto al pago de un bono no remunerativo de $150.000. El mismo se pagará en seis cuotas quincenales de $25.000, por lo que en diciembre percibirán un total de $50.000 extras.
Aumentos en la construcción. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
En qué conviene invertir el aguinaldo: las mejores opciones para que el dinero rinda más
La Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA) concretó un nuevo acuerdo salarial con los representantes de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA). Se fijaron incrementos en los básicos y montos adicionales no remunerativos para los meses de noviembre y diciembre de 2024 y enero de 2025.
Con el aumento, la categoría más baja (cadetes) empezará a cobrar $910 mil a partir de enero 2025, mientras que los farmacéuticos recibirán $1.394.000.
Te puede interesar:
¿Cómo saber si tu aguinaldo paga Impuesto a las Ganancias?
La Asociación Bancaria cerró un nuevo acuerdo paritario que implica la suba de los salarios en un 2,7%, el mismo porcentaje que arrojó el dato de la inflación en octubre. Así, el salario básico inicial de los trabajadores pasará a ser de $1.492.602,84, a lo que se le suman $74.159,14 en concepto de Participación de Ganancias (ROE). Esto conforma un salario total de $ 1.566.761,98.
1
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
2
Cajeros automáticos abril 2025: cuánto dinero se puede retirar por día
3
Otra empresa se va del país
4
ANSES entrega en abril 2025 un bono de $350.000 por única vez: a quiénes corresponde y qué requisitos hay que cumplir
5
Aumentaron las tasas de los plazos fijos: ¿cuánto tengo que invertir para obtener 500 mil pesos en 30 días?