Los empleadores tienen un período de gracia para abonar el Sueldo Anual Complementario (SAC). Todos los detalles.
Por Canal26
Lunes 24 de Junio de 2024 - 20:38
Aguinaldo. Foto: NA
En Argentina, el Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido también como aguinaldo, es un derecho de los trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como privado y debe ser abonado en dos cuotas, siendo la primera correspondiente a junio.
El pago tiene como fecha límite el último día hábil del mes, que en este 2024 cae el viernes 28 de junio. De todas maneras, cabe resaltar que la ley otorga un período de gracia de cuatro días hábiles posteriores a esa fecha, lo que significa que los empleadores tienen hasta el jueves 4 de julio para efectuar el pago.
Aguinaldo, dinero. Foto: NA
Por otro lado, el incumplimiento en el pago del SAC puede acarrear consecuencias negativas para los empleadores, como multas y recargos.
Te puede interesar:
En qué conviene invertir el aguinaldo: las mejores opciones para que el dinero rinda más
El aguinaldo de junio equivale al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador entre enero y junio de 2024. Además, en el cálculo se incluyen:
1
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
2
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
3
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
4
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos