El SAC se divide en dos pagos, uno en junio y otro en el último mes del año. Qué dice la ley para los empleadores.
Por Canal26
Miércoles 18 de Diciembre de 2024 - 08:45
Calendario; feriados. Foto: Unsplash.
El Sueldo Anual Complementario, más conocido como aguinaldo, se divide en dos pagos: un medio aguinaldo en junio y otro en diciembre. Y cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de cada uno de los semestres.
Ahora bien, el gran interrogante es el siguiente: ¿Cuándo se pagará el aguinaldo de diciembre de 2024? Se pagará el miércoles 18 de diciembre de 2024, según lo establecido por la ley 27.073. El plazo del mismo puede extenderse hasta cuatro días hábiles.
El aguinaldo se cobra los 18 de diciembre de cada año. Foto: NA.
Según el artículo 1 de la ley 27.073, el Sueldo Anual Complementario será abonado en dos cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año.
Asimismo, el texto de la ley agrega que el importe a abonar en cada semestre será liquidado sobre el cálculo del 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año.
Por otra parte, indica que a fin de determinar la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario, el empleador debe estimar el salario correspondiente al mes de diciembre. Si dicha estimación no coincidiere con el salario efectivamente devengado, se procederá a recalcular la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario.
Te puede interesar:
En qué conviene invertir el aguinaldo: las mejores opciones para que el dinero rinda más
El aguinaldo deberá liquidarse en forma proporcional a los meses trabajados. A continuación, un ejemplo para saber cómo calcular el Sueldo Anual Complementario que percibirá un empleado que trabajó menos de 6 meses.
La fecha del cobro del aguinaldo puede extenderse cuatro días hábiles. Foto: NA.
El trabajador comenzó a cumplir sus tareas en agosto de 2024. Su salario es de $400.000. El medio aguinaldo que se abona en diciembre corresponde al total que surge de la cuenta 400.000 dividido por dos (200.000); luego de la cuenta resultante de 200.000 dividido por seis (33.333) y finalmente tras multiplicar 33.333 x cinco (los meses trabajados). El valor del aguinaldo es de $166.666.
Por último, cabe recordar que la historia de nuestro país señala que el primer aguinaldo para todos los trabajadores fue establecido por un decreto de 1945 del gobierno militar de Edelmiro Farrell, a instancias de su ministro y vicepresidente Juan Domingo Perón, en el marco de un paquete de beneficios para los trabajadores.
1
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
2
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
3
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
4
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos