Aguinaldo 2024: en qué conviene invertir para ganarle a la inflación y hacer rendir la plata, según los expertos

Este mes llega un respiro con el Sueldo Anual Complementario (SAC), equivalente a la mitad del mejor sueldo del último semestre. Las recomendaciones de los especialistas.

Por Canal26

Jueves 27 de Junio de 2024 - 16:15

Inversión, inversiones, aguinaldo. Foto Unsplash. En qué conviene invertir con el aguinaldo 2024. Foto Unsplash.

Durante junio, muchos empleados cobran el aguinaldo y junto con él llega la famosa pregunta: ¿en qué conviene invertir este cobro extra?. En ese sentido, los trabajadores buscan mantener el valor del Sueldo Anual Complementario (SAC) a través de diversos instrumentos financieros.

Para hacerle frente a la inflación, el plazo fijo UVA aparece como una buena opción para los perfiles de inversores más conservadores, ya que el rendimiento de los plazos fijos tradicionales en promedio es de 2,7% mensual, muy lejos de la inflación, que en CABA alcanzó el 4,4% durante mayo.

Inversión, inversiones, aguinaldo. Foto Unsplash. El plazo fijo UVA es una gran opción para hacerle frente a la inflación. Foto Unsplash.

Ahora bien, el plazo fijo UVA se constituye a un mínimo de 180 días (seis meses), se ajusta por inflación, más una Tasa Nominal Anual (TNA) que no puede ser inferior al 1%. Se pueden realizar depósitos de hasta $5.000.000, pero con la gran desaceleración inflacionaria y la tasa real negativa, aparece la duda sobre si realmente conviene.

Aguinaldo. Foto: NA

Te puede interesar:

Aguinaldo: cuál es la fecha límite para cobrarlo en junio de 2024

Aguinaldo 2024: ¿conviene invertir en plazo fijo UVA?

Como mencionamos anteriormente, el plazo fijo UVA tiene una gran ventaja y es que está atado a la inflación. Pero también, tiene su lado negativo, ya que se constituye a un mínimo de 180 días, por lo que el capital tiene que estar inmovilizado por mucho tiempo.

Se estima que en los próximos seis meses la inflación sea del 33%. Según los últimos datos del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) proyectan un IPC de 70% a 12 meses, por lo que el plazo fijo tradicional queda descartado, ya que la inflación duplica su tasa, al igual que pasa con las Lecaps y con la devaluación proyectada.

Inversión, inversiones, aguinaldo. Foto Unsplash.Se estima que en los próximos seis meses la inflación sea del 33%. Foto Unsplash.

En un contexto de incertidumbre, el plazo fijo UVA es una buena alternativa de inversión porque está atado a la inflación y no implica el riesgo de la volatilidad de los bonos, por ejemplo, que es una jugada riesgosa que puede salir bien o mal.

Aguinaldo. Foto: NA.

Te puede interesar:

Aguinaldo: todo lo que hay que saber sobre el sueldo anual complementario de junio 2024

La inflación que se espera para mayo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el próximo jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo. La expectativa oficial ya fue dada a conocer por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien espera que la inflación esté por debajo del 5%.

Cabe recordar que, en el mes de abril de 2024, la inflación fue del 8,8%, el dato más bajo desde octubre de 2023 (8,3%), por lo que se puede observar una notable tendencia a la baja.

Notas relacionadas