Ambos sectores recortaron parcialmente sus pérdidas previas según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Por Canal26
Miércoles 5 de Junio de 2019 - 17:10
La industria y la construcción recortaron en abril parcialmente sus pérdidas previas según informó este miércoles el Indec.
El indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) cayó en abril 0,3% en la medida desestacionalizada, una retracción menor a la de 3,4% de un mes atrás. En tanto, en la variación interanual, la baja fue de 7,5%.
Por su parte, el índice de producción industrial (IPI) manufacturero mostró un avance mensual desestacionalizado de 2,3% en abril, pero una caída de 8,8% interanual, según informó esta tarde el organismo estadístico.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 5 de junio de 2019
La industria creció 2,3% en abril de 2019 respecto del mes previo y cayó 8,8% interanual https://t.co/ocLTCU0zsq pic.twitter.com/CYLvAPSXxy
Los sectores más afectados por la retracción de la demanda interna y la lenta salida de la exportación pese a la notable mejora del tipo de cambio real fueron el de la industria automotriz 26,2%; aparatos e instrumentos de medición 24,2%; muebles 21,3%; textiles y prendas de vestir 16,8%; y productos de metal y maquinaria y equipo 15,7 por ciento.
No obstante, la industria de la construcción alcanzó su octavo mes consecutivo de baja, con una contracción en los primeros cuatro meses del año del 10,38%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 5 de junio de 2019
La construcción bajó 0,3% en abril de 2019 respecto de marzo y 7,5% interanual https://t.co/0ZaxgKz3Ff pic.twitter.com/eZRqjX52e7
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
4
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual