Las ventas a precios corrientes para diciembre de 2020 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 115.817,3 millones de pesos, lo que representa un incremento de 38,5% respecto al mismo mes del año anterior.
Por Canal26
Martes 23 de Febrero de 2021 - 15:07
Ventas en supermercados. Foto: NA.
Las ventas en supermercados subieron 2,6% interanual en diciembre de 2020 y acumularon un alza de 0,8% en el año.
Las ventas a precios corrientes para diciembre de 2020 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 115.817,3 millones de pesos, lo que representa un incremento de 38,5% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas a precios constantes durante diciembre de 2020, sumaron un total de 29.929,5 millones de pesos, lo que representa un aumento de 2,6% respecto a diciembre de 2019.
Las ventas de los supermercados que se efectúan en el salón de ventas son aquellas compras realizadas por parte de los consumidores en forma presencial en el salón comercial. Por otro lado, las compras que se realizan por canales online son aquellas ventas concretadas a través de internet y telefónicamente.
En diciembre de 2020, las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron a 111.840.014 miles de pesos, lo que representa un 96,6% de las ventas totales y muestra un aumento del 35,9% respecto a diciembre de 2019. Por su parte las ventas totales a precios corrientes por el canal online sumaron 3.977.265 miles de pesos, lo que representa un 3,4% de las ventas totales y una variación positiva de 211,1% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas en los supermercados se pueden discriminar según el medio de pago con el que se realizan, los cuales comprenden efectivo, tarjeta de crédito, tarjeta de débito y otros medios de pago como vales, cuponeras, ticket canasta, gift card, etcétera.
En lo que hace a Autoservicios mayoristas, las ventas crecieron 9,1% interanual en diciembre de 2020 y sumaron un ascenso de 6,7% en el año.
Informe completo del INDEC:
Ventas en supermercados y autoservicios mayoristas. Diciembre 2020. INDEC. by Diario 26 on Scribd
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual