Tal como fue anunciado por Guillermo Dietrich en enero pasado, se completan los incrementos previstos para febrero, abril y junio. LOS NÚMEROS EN ROJO DEL TRANSPORTE.
Por Canal26
Viernes 1 de Junio de 2018 - 08:31
El 1º de junio se inicia con un golpe al bolsillo. Llega la tercera etapa de aumentos en los medios de transporte público de pasajeros en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que había sido anunciado en enero pasado por el ministro nacional del área, Guillermo Dietrich.
Se trata de un nuevo ajuste, plan de quita gradual de subsidios del Estado al Transporte, en los pasajes de colectivos y trenes. Claro está, afectarán el bolsillo de la gente.
LOS NÚMEROS ROJOS DEL TRANSPORTE:
Colectivos
El boleto mínimo del área metropolitana sube de 9 a 10 pesos y sufre un 11% de aumento. Mientras que la escala para las sucesivas secciones queda fijado en 10, 10,50 y 10,75 pesos, con máximos de 11,75 en los tramos que superen los 30 kilómetros de extensión.
¿Cuánto subió entre febrero y junio? El precio de un viaje en colectivo acumuló en ese período un incremento del 67 por ciento, ya que el pasaje mínimo pasó de 6 a 10 pesos.
Trenes
En junio se aplica el tercer tramo del ajuste en los boletos. Para las líneas San Martín, Sarmiento y Mitre, el mínimo pasa de 6,25 a 6,75 pesos, con una suba del 8 por ciento. El cuadro se completa con pasajes de 8,25 y 10 pesos para los viajes más largos (costaban 7,50 y 9, respectivamente).
Entre febrero y junio, estas líneas acumulan un ajuste del 68,8 por ciento en el boleto mínimo, que costaba 4 pesos en enero).
En las líneas Belgrano y Roca, en tanto, el mínimo pasa de 3 a 3,25 pesos (8 por ciento de suba). Ya llevan los tres aumentos una suba del 62,5 por ciento, puesto que valía 2 pesos en enero.
En la línea Urquiza, el boleto más barato pasa de 3,25 a 3,50 pesos (8,5 por ciento de aumento) y acumula en los tres incrementos una suba del 75%, ya que en enero costaba 2 pesos.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo