En 2018, esas mismas compañías perdieron US$34.905 millones (dos veces más), pero en un año entero. Eso significó un descenso del 50,7% en la capitalización desde el 2 de enero hasta el 31 de diciembre del año pasado.
Por Canal26
Martes 13 de Agosto de 2019 - 11:11
El día después a las elecciones PASO dejó una fuerte pérdida para las grandes compañías en la bolsa local: en una sola jornada, se desvalorizaron un 54,8%.
La pérdida en capitalización bursátil de 22 compañías que integran el índice Merval fue de US$18.144 millones en un día.
Para ponerlo en contexto, en 2018 esas mismas compañías perdieron US$34.905 millones (dos veces más), pero en un año entero. Eso significó un descenso del 50,7% en la capitalización desde el 2 de enero hasta el 31 de diciembre del año pasado.
La cuenta no contempla a la petrolera Petrobras ni a la siderúrgica Tenaris debido a que, según los especialistas en temas financieros, están menos afectadas que el resto por el "riesgo argentino" y tienen una parte sustancial de sus negocios fuera del país. Además, en los últimos meses ambas firmas anunciaron que retirarán sus papeles del mercado local.
Todas las compañías se desvalorizaron al menos un 30%, pero la mayor pérdida fue la de Transener (57,8%). Le siguieron Edenor (57,5%), Grupo Financiero Supervielle (56,5%) y Distribuidora de Gas Cuyana (56,4%). Cada retroceso en la capitalización bursátil de las compañías significa pérdidas millonarias. Por caso, en una jornada Transener se "achicó" US$269 millones; Edenor, US$469 millones y Grupo Financiero Supervielle, US$396 millones.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual