La suba de precios en productos de consumo masivo y la fuerte caída del poder adquisitivo fueron los principales factores de esta caída.
Por Canal26
Viernes 1 de Marzo de 2019 - 10:30
Las ventas de los supermercados cayeron nada menos que un 4% promedio en febrero, en la comparación interanual, un derrumbe mayor al de los meses previos.
La suba de precios en productos de consumo masivo y la fuerte caída del poder adquisitivo fueron los principales factores de esta caída.
Desde el sector destacaron que "ya no se puede sostener ni con promociones, bonificaciones ni pagos financiados en muchos casos".
Más aún, se observa un escenario con nuevos despidos en bocas comerciales para 2019. El plan de Precios Cuidados se renovó hasta el 6 de mayo, aunque su escasez en las góndolas es notoria, y según las fuentes, "no mueve la aguja para nada".
En casi todos los segmentos de los productos se observaron bajas en las ventas, y aunque la situación de los alimentos es la más preocupante, los artículos de limpieza son los que tienen una gran retracción, con descensos de más del 6 por ciento. A comienzos del mes, diversos empresarios de la alimentación comenzaron a informar aumentos de hasta 12% a hipermercados, supermercados provinciales, autoservicios, almacenes y centros mayoristas.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025