Desde el equipo económico del Frente Renovador, que lidera el diputado Marco Lavagna, confirmaron el alarmante número que afecta a los argentinos. Las "clases humildes y los jubilados" fueron los más afectados.
Por Canal26
Sábado 16 de Marzo de 2019 - 07:46
La inflación acumulada durante el gobierno de Mauricio Macri alcanzó el 182%, en un duro golpe para el bolsillo de los argentinos.
Según el IPC Congreso, durante febrero los precios registraron una suba de 3,8%, lo que no muestra indicios claros de desaceleración.
“Más aún, hubo regiones dentro del país con subas que superaron ampliamente ese valor, como fue el caso del Noreste (4,5%) y el Noroeste (4,2%)”, aseguraron desde el equipo económico del Frente Renovador que lidera el diputado Marco Lavagna.
“Si se considera el número del primer bimestre, la inflación anualizada es de 50,3%, superando los 48% del 2018, el registro más alto de los últimos 27 años. Asimismo, en el promedio inflacionario para los últimos seis meses es de 4%”, remarcaron luego conocer la cifra oficial del INDEC.
El equipo económico del Frente Renovador analizó el 3,8% de febrero, que junto al registro de enero alcanza un inflación de 6,8%, más elevada que en el primer bimestre del 2018.
“La alta inflación de febrero se debió principalmente a las fuertes subas de precios en transporte, tarifas, medicina prepaga y alimentos, volviendo a registros similares a los posteriores a la corrida cambiar del dólar a mediados del año pasado”, sostuvieron.
“En tres años de gestión de Macri, la inflación alcanzó el 182%, afectando sobre todo a las clases sociales más humildes y, entre ellos, a los jubilados, que en 2018 perdieron un 13% de su poder de compra”, concluyeron.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo