El principal malestar se concentró en los problemas surgidos con las compras virtuales, servicio defectuoso del sector de comunicaciones y dificultades con las tarjetas de crédito.
Por Canal26
Domingo 31 de Mayo de 2020 - 17:57
Consumo en tiempos de coronavirus. NA.
La cuarentena obligatoria y preventiva como consecuencia del avance del coronavirus provocó en la Argentina un aumento en las ventas por Internet, pero al mismo tiempo una disparada en las quejas por el incumplimiento en la entrega.
La Subsecretaría de Acciones para la Defensa de los Consumidores recibió más de 32 mil reclamos de manera virtual en todo el país desde que el Gobierno instauró la cuarentena obligatoria.
Esto implica en los hechos que las quejas subieron 71% desde el 20 de marzo. El 85% fue por compras y contrataciones realizadas con modalidades a distancia tanto online como telefónica.
Por la venta de electrodomésticos, uno de los principales rubros, los reclamos fueron por el incumplimiento en las entregas a domicilio.
En cuanto al sector de comunicaciones, los pedidos apuntaron al servicio defectuoso o la facturación excesiva, de paquetes de televisión e Internet.
En la categoría financiera, hubo quejas por problemas para dar de bajas las tarjetas de crédito o incumplimiento de las promociones.
El organismo destacó que los reclamos son cada vez más recurrentes en todo el país conforme se extiende la cuarentena. El 75% se concentra en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia, como La Matanza, La Plata y Lomas de Zamora.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual
4
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
5
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025