Con la suba en la oferta de divisas, sumada a las liquidaciones de exportadores, analistas financieros advierten que la atención está en la reacción de la demanda.
Por Canal26
Lunes 15 de Abril de 2019 - 06:37
El Gobierno de Mauricio Macri comienza hoy con su esquema de venta de dólares, de u$s60 millones diarios. Esta nueva oferta en el mercado, más el ingreso cada vez más alto de divisas de las exportadoras agropecuarias, ayudaría a Hacienda a tener tranquilidad cambiaria como la de los últimos días. El dólar bajó $1,70 en una semana.
Marzo fue un mes inestable en tema cambiario que hizo subir las expectativas de inflación y de devaluación. El Banco Central se vio obligado a aplicar una suba en la tasa de interés de las Leliq hasta casi 68% para contrarrestar la rápida escalada del tipo de cambio.
Pero desde este mes el panorama varió notablemente. El principal factor fue que sumentó el ritmo en que el complejo agroexportador liquida divisas por la producción y venta al exterior de granos y derivados de soja y otras cosechas. Según estimaciones privadas, en la última semana el campo aportó unos u$s500 millones al mercado cambiario, lo que permitió el retroceso del dólar.
Algunos analistas financieros opinan que una oferta diaria de u$s60 millones en casos de volatilidad en el tipo de cambio es una cifra baja. Un informe del Banco Ciudad, sin embargo, sostuvo que esas subastas oficiales "ayudarían a reforzar la oferta de divisas" y así "consolidar la estabilidad" que mostró la divisa en la última semana.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual